Unidad I

Páginas: 11 (2637 palabras) Publicado: 13 de julio de 2015
 2.1 El alfabeto inglés


A
B
C
D
E
F
G
H
I
éi
bi:
sí:
dí:
í:
ef
dyi
éich
ái
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
dyéi
kéi
él
em
en
óu
pí:
kíu
a:
S
T
U
V
W
X
Y
Z
 
es
tí:

ví:
dá-bliu
eks 
uái
si 
 
· El alfabeto gráfico inglés consta de veintiséis letras.
· Carece de la letra Ñ.
· Tampoco figuran en el alfabeto inglés las compuestas españolas CH y LL.
· Las consonantes dobles se pronuncian comosimples.
· El sonido ordinario de las vocales inglesas es el alfabético.
Pero téngase presente desde ahora que las vocales inglesas no conservan siempre el mismo sonido.
· Se consideran como semivocales las letras:
W
Y
dá-bliu
uái
· La W, cuando no es muda, se pronuncia como la u española.
· La Y, cuando no es muda, se pronuncia como y en español, y a veces como ái; por ejemplo, en my mái=mi.
· La Hrara vez es muda. Se pronuncia aspirada. Su sonido es parecido al de la h andaluza aspirada: una j muy suave.
· Los sonidos intermedios oscuros de las vocales inglesas son representados en la pronunciación figurada con doble vocal, para dar un sonido intermedio:
Sonido entre a y e = æ
Sonido entre o y e = œ
2.2 El acento inglés

En inglés no hay acento ortográfico que pueda indicar la sílaba en quese carga la voz. Sólo se acentúan algunos vocablos extranjeros que conservan el acento de origen:
fiancé (novio).
El inglés es un idioma esdrújulo, teniendo por esto la tendencia a recargar la voz sobre la primera sílaba de la palabra:
Agency
Paper
Beautiful
éidyensi
péipa
biútiful
Agencia
Papel
Hermoso
El acento tiene en inglés mucha fuerza, por lo que hace que la sílaba que le sigue seaapenas perceptible:
Recent  
Better
rísænt
béta
Reciente
Mejor
En las palabras compuestas, cada una de ellas conserva su acento, aunque el de la voz primera suele ser más fuerte:
Underground
ándagráund
Subterráneo
A las palabras bisílabas, que son a la vez sustantivos y verbos se les acentúa, generalmente, del siguiente modo:

Si son sustantivos, en la primera sílaba:
Present
Object
présænt
óbdyektRegalo
Objeto
Si son verbos, en la segunda sílaba:
To present
To object 
tu presænt
tu obdyékt
Presentar
Objetar
Las palabras con prefijos o sufijos se acentúan en la radical:
Prefijo:  
Return  
Sufijo:  
Nearer 
 
ritæ´:n
 
níara
 
Regreso
 
Más cerca
Los verbos bisílabos si acaban en consonante, tienen tendencia a llevar el acento en la segunda sílaba:
To permit
To undress
To command
tupœ:mít
tu andrés
tu kománd
Permitir
Desnudarse
Mandar
Las palabras terminadas en cial, sion, tion, son llanas, pues llevan el acento en la sílaba que precede inmediatamente a esa terminación:
Commercial  
Conclusion  
Situation 
komæ:SœI
KconclúSœn
situéSœn
Comercial
Conclusión
Situación
Por último, a modo de curiosidad, señalaremos que el inglés hablado tiene siempre tendencia al lacolismo:
Deómnibus  
se forma bus (autobús) 
ómnibas
bas
De influenza
se forma flu (gripe)
influensa
flu



2.3 Guía o clave para la pronunciación figurada

2.3.1 Vocales

A  
es una a rápida como en español, "jarra".
A:
representa una a larga.
A
representa el sonido de una a muy breve, que nunca aparece en sílaba acentuada.
æ
es un sonido entre a y e.
E
es una e como en español.
I
es una i muy breve, contendencia a e.
I:
es una i muy larga.
O
es una o como en español.
O:
es, sencillamente, una o larga.
œ
es un sonido mixto entre e y o. Es un sonido largo.
U
es una u como en español.
U:
representa una u muy larga.
Los dos puntos (:) después de una letra indican que la vocal es larga.

2.3.2 Consonantes

D
se consigue fácilmente pronunciando una d entre los dientes.
dy
es como la y española enla palabra "yeso", pero precedida de d.
ng
es una n seguida de g. Hay que advertir que esta g forma parte de la n y no debe pronunciarse como una jota.
R
al comienzo de una palabra es como una r en español, pero sin vibraciones; entre vocablos, es como la española en "oro".
S
representa un sonido de s, para el que las cuerdas vocales están en vibración. Es la s española en "lo mismo".
S...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • UNIDAD I
  • Unidad i
  • unidad i
  • UNIDAD I
  • UNIDAD I
  • Unidad I
  • UNIDAD I
  • Unidad I

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS