UNIDADES DE MEDICION

Páginas: 5 (1058 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2016
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
U.E.C.A “Dr. Braulio Pérez Marció”
Maturín Estado Monagas.



unidades de MEDICIÓN



Integrante: Docente: Zacarías Fuentes EndrinaSalas
Paula Virginia.

ÍNDICE
Introducción
2
Unidad de medición
3
Medidas de longitud
4
Medidas de capacidad
6
Medidas de masa
7
Medidas de tiempo
8
Medidas de superficie
10
Conclusión
13
Bibliografía
14















INTRODUCCIÓN

El tiempo, la capacidad y la longitud son ejemplos de magnitudes, es decir, es posible medirlos de diversas maneras.
En este trabajo estudiaremos las unidades demedida las cuales incluyen la longitud, masa o peso, capacidad, tiempo y área, además enfatizaremos sus aspectos más importantes y algunos ejemplos para entenderlo con mayor claridad.














UNIDADES DE MEDICIÓN


Son las unidades que utilizamos para medir.








MEDIDAS DE LONGITUD:
Las medidas de longitud nos permiten medir distancias entre dos puntos, a lo largo y a lo ancho.
Al medirlongitud se pueden utilizar medidas
No Convencionales y
Convencionales.
Medidas no convencionales: entre las que podemos mencionar: el pie, la brazada, el paso, la cuarta, etc. Estas medidas varían de una persona a otra.
Medidas convencionales: en este se utiliza una medida, el metro, y sus múltiplos y submúltiplos, que son conocidos y aceptados por todos.

Escalera de medidas: nos permiterealizar conversiones de una manera más fácil.
Km


hm


dam


M


dm


cm

Mm











Los múltiplos: mayores que el metro son:
Km kilómetro, hc hectómetro, dam decámetro.
Los Submúltiplos: menores que el metro son:
dm decímetros, cm centímetros, mm milímetro.
En la escalera si sube un escalón se divide 10 cada vez. Y si desciende, cada escalón se multiplica por 10 cada vez.
Por ejemplopara saber cuántos milímetros equivalen a 578 cm, dividimos entre 100 por que subimos dos escalones. Es decir,
578 cm / 100 = 5,78 m.
Entonces 578 cm equivalen a 5,78 m.

MEDIDAS DE CAPACIDAD:
Las medidas de capacidad nos permiten determinar la cantidad de líquido que contiene o puede contener un recipiente.
EL LITRO es la unidad principal de capacidad; y se simboliza: l.
Los múltiplos: mayoresque el litro son:
Kl kilolitro, hl hectólitro, dal decalitro.
Los Submúltiplos: menores que el litro son:
dl decilitros, cl centilitros, ml mililitro.
En la escalera si sube un escalón se divide 10 cada vez. Y si desciende, cada escalón se multiplica por 10 cada vez.
Kl


hl


dal


l


Dl


cl

ml







Un litro equivale a dos medios litros.
Un litro tiene cuatro cuartos de litros.
Mediolitro equivale a dos cuartos de litro.
Cuatro cuarto de litro equivale a un litro.
Existen otras medidas de capacidad como el barril, que equivale a 159 l y se utiliza para determinar la cantidad de petróleo y algunos de sus productos. Y el galón, que equivale a 4,546 l.
Ejemplo:
4, 8 hl a dal= 4, 8 x 10= 48 dal.
MEDIDAS DE MASA O PESO
La unidad de medida de los pesos es el gramo (g), que se puedeexpresar en múltiplos y submúltiplos.
Veamos las equivalencias o reducciones entre las medidas de masa. Utilizaremos la escalera de medidas.
kg


hg


dag


g


dg


cg

mg
Los múltiplos: mayores que el gramo son:
Kg kilogramo, hg hectogramo, dag decagramo.
Los Submúltiplos: menores que el metro son:
dg decigramo, cg centigramo, mg milígramo.
En la escalera si sube un escalón se divide 10 cadavez. Y si desciende, cada escalón se multiplica por 10 cada vez.
Por ejemplo:
500 g a kg= 500 / 1000 = 0,5 kg.

MEDIDAS DE TIEMPO:
El tiempo lo podemos medir con instrumentos como el reloj y los calendarios o a partir de acontecimiento.
De acuerdo al instrumento que utilicemos.
Las unidades de tiempo pueden ser:
Menores o iguales a un día: segundos, minutos, horas y días.
Menores que un año:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidades de medicion
  • Unidades De Medicion
  • unidades de medicion
  • Unidades Y Mediciones
  • Unidades de medicion
  • Medición de unidades
  • Unidades De Medicion
  • unidades de medicion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS