Unidades didacticas

Páginas: 23 (5589 palabras) Publicado: 25 de abril de 2015
Tema 1
La unidad didáctica. Aproximación al concepto desarrollo curricular. Orientaciones para la elaboración de la unidad didáctica.

0. Introducción
El planteamiento normativo de que sean los propios centros escolares los que deban desarrollar y concretar el currículo oficial, a través de su Proyecto educativo, de las Programaciones y de la propia Practica docente, todo ello con la finalidadde ofrecer respuestas educativas adaptadas a las características y necesidades de su alumnado, hace que, dentro del modelo curricular vigente, la elaboración de Unidades didácticas cobre un significado diferente.
Se quiere decir con ello que la elaboración de las unidades didácticas por parte del profesorado no debe concebirse como algo independiente o al margen de las prescripciones de laAdministración educativa, de los acuerdos generales que se tomen en el centro, ni de las programaciones didácticas elaboradas por los departamentos a los que pertenezcan, por el contrario, deben entenderse como el punto final o la culminación de un proceso de planificación de la intervención educativa en su conjunto.
Desde este punto de vista, la Programación constituye el momento de este proceso enel que el profesorado de las diferentes áreas y materias, en coherencia con las decisiones de carácter general que se hayan tomado previamente, concreta las intenciones educativas expresadas en los diferentes elementos del currículo hasta transformarlas en una propuesta coherente de actividades de aula, organizadas en torno a unidades de aula.

1. Aproximación al concepto de desarrollocurricular.
1.1 El proceso de concreción del currículo.
En el ejercicio de la autonomía pedagógica de los centros, el profesorado cuenta con la posibilidad de adoptar una serie de decisiones encaminadas a concretar y adecuar el currículo oficial de la Comunidad a las características del entorno escolar o socioeconómico y cultural del centro y a las necesidades especificas de sus alumnos.
Así, loselementos que el currículo oficial establece para las distintas etapas y cursos ponen de manifiesto los propósitos educativos de las mismas, comunes para todos los centros que las impartan. Ahora bien, cada comunidad escolar, a través del Proyecto educativo, y el profesorado, a través de las Programaciones y de su propia Practica docente, deberá́ determinar tales propósitos mediante un proceso deconcreción progresiva de los diferentes elementos del currículo.
Cada centro, a partir de una reflexión sobre sus características particulares, debe ir adoptando los acuerdos que considere más convenientes para ajustar las finalidades de la educación a las peculiaridades de su entorno y de su alumnado. De este modo, irá definiendo progresivamente sus “principios o señas de identidad”, lasprioridades educativas y los valores que comparte el conjunto de personas que forman la comunidad escolar, la manera de organizarse y de contribuir, por parte de sus diferentes componentes, a la formación del alumnado. En coherencia con lo anterior, el claustro de profesores deberá seguir tomando decisiones sobre los aspectos más directamente relacionados con los procesos de enseñanza y aprendizajespropios de cada etapa educativa. Todos estos acuerdos serán los que integraran el Proyecto educativo del centro.
Será preciso, pues, entre otras cosas:
Conocer las características del Centro y su contexto socioeconómico y cultural
Revisar y adecuar los objetivos generales de etapa y de las asignaturas o áreas a la luz de las prioridades educativas seleccionadas
Determinar criterios metodológicoscomunes
Concretar procedimientos e instrumentos de evaluación, criterios de promoción para determinados alumnos y alumnas
Establecer directrices sobre el tratamiento de los temas transversales y sobre la atención a la diversidad del alumnado.
Son decisiones que atañen al conjunto de los departamentos del centro, a partir de las cuales todos ellos deben elaborar y desarrollar sus programaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidades didacticas
  • Unidades didacticas
  • Unidades Didacticas
  • Unidades didacticas
  • unidades didacticas
  • Unidades Didácticas
  • Unidades didacticas
  • Unidades didácticas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS