unidades

Páginas: 12 (2847 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2015
COORDINACION
NACIONAL DE
CURRICULO

SISTEMA NACIONAL DE
CREDITOS ACADEMICOS
(Propuesta)
MARACAIBO, NOVIEMBRE 2009

1

MIEMBROS DE LA COMISION
NACIONAL DE CURRICULO
















Eddy Riera
María Serrano
Ana Isabel González
Ruth Díaz
Carmen Estela Martínez
Mirtha Fuenmayor
Holanda García
J é Sá
José
Sánchez
h
Míalo Rodríguez
Freddy E. Díaz Díaz
Yovanny Coello
Yolanda deCarpavire
Betty Arenas
Maritza Segura
Nereida de Ferrer

2

PRESENTACIÓN


El presente documento es producto de discusiones
conjuntas,
j t
generadas
d en llas dif
diferentes
t iinstituciones
tit i
d
de
Educación Superior en Venezuela y los representantes
regionales de la Comisión Nacional de Currículo, a fin
de facilitar la implementación del SISTEMA NACIONAL DE
CREDITOS ACADEMICOS – VENEZUELA

Responder a los requerimientos de calidad a nivel
nacional e internacional, cobra particular significación
la necesidad de expresar en créditos académicos el
tiempo de trabajo académico que invierte el
estudiante, según los requerimientos del plan de
estudios de las carreras impartidas en las instituciones
de Educación Superior.



Las reformas curriculares que están sufriendo los
pensa de estudio enlas diferentes Universidades
Venezolanas han implicado cambios que demandan en
el estudiante actividades vinculadas a un proceso de
formación integral, las cuales no se han tomado en
cuenta, así mismo la internacionalización de la
currícula que busca implementar programas de
movilidad académica
académica, que requiere un lenguaje común
de intercambio en pro de armonizar las nuevas
tendencias dediseño curricular.

3

PREMISAS:
PREMISAS
Que deben ser tomadas en cuenta :






Cambiar el punto de partida desde el cual se ponderan
las unidades curriculares. Si bien ya se han iniciado los
cambios en este sentido, aun existen instituciones en
las cuales la Unidad Crédito se define en función de la
carga de trabajo del docente; en desconocimiento de
las exigencias actuales que plantean alestudiante
como centro del sistema, y a partir de cuyo
reconocimiento se deben derivar las diversas
propuestas curriculares, entre ellas la relacionada con
la ponderación del esfuerzo que demanda la
construcción de los aprendizajes.
Promover la cooperación inter-universitaria para
asegurar un nivel de calidad en las universidades y
responder a la necesidad de facilitar la movilidad
regional nacionale internacional de estudiantes
regional,
estudiantes,
transferencia y equivalencia de carrera y/o programas
de postgrado para los estudiantes de estos niveles
educativos.
La necesidad de equilibrar y armonizar los planes de
estudio de carreras y programas de postgrado en
diferentes universidades del país.

4

PREMISAS:






Realizar las recomendaciones necesarias para que se
adecúe el cuerpolegal del ámbito de educación
superior a las nuevas exigencias.
Resolver los diversos “nudos críticos” presentes en las
estructuras académico – administrativas de la
Educación Superior Venezolana actual y que conducen
a la necesidad de reconocer la existencia de un
verdadero caos curricular representado entre otras
otras,
por circunstancias tales como:
a) la diversidad con que se maneja laduración de
la hora académica, en la cual se ubica en un rango
entre 45 y 60 minutos
como premisa importante en el proceso de definición
de las ponderaciones o Unidades Crédito, debe
plantearse claramente la diferenciación entre lo que
significa la “atención presencial” (con la debida
consideración que la misma implica en cuanto a
esfuerzo por parte del estudiante); y lo que significa
igualmente eldenominado “tiempo de trabajo
independiente” por parte del estudiante.

5

PLANTEAMIENTOS CONCEPTUALES
PARA LA REDEFINICIÓN DEL SISTEMA
DE CRÉDITO









La adopción de un sistema de crédito distinto
distinto, requiere
una reorganización conceptual para construir nuevos,
debe considerarse el tiempo requerido para el logro de
resultados de aprendizaje y desarrollo de
competencias de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidades
  • unidades
  • Unidades
  • unidades
  • unidades
  • unidades
  • unidades
  • Unidades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS