univerditario

Páginas: 31 (7525 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2013
Índice

Portada
Presentación
índice
Funciones generales de los seres vivos
Nutrición
Introducción
Aparato digestivo humano
Respiración
Aerobia
Anaerobia
Irritabilidad
Concepto y generalidades
Mecanismos
Homeostasis
Concepto
Mecanismos
Excreción
Estructuras excretoras diversas
Aparato excretor humano
Trasporte de sustancias
Circulación en individuo simple
Aparatocirculatorio humano
Reproducción
Asexual
Sexual
Crecimiento
Generalidades
Crecimiento en el hombre
Desarrollo
Faces embrionarias
Capas embrionarias
nutricion
Las sustancias que emplea el organismo para su nutrición se encuentran contenidas en los alimentos, generalmente formando compuestos que no se asimilan y que han de transformarse en cuerpos solubles en el agua, capaces de ser absorbidosen el tubo digestivo.
Esta transformación se consigue mediante una serie de procesos mecánicos y químicos que se desarrollan en el seno de las vísceras que constituyen el aparato digestivo.
En realidad, el proceso de la digestión empieza en el cerebro el cual envía la orden de puesta en marcha al estómago en el mismo instante en que la vista o el olfato son estimulados e incluso cuando se producecualquier pensamiento referente a la comida.
Digestión bucal

Primera etapa de la digestión comienza en la boca.
Llegada la comida a la boca, los dientes rompen los alimentos por fuera y la saliva los rompe por dentro.
Los alimentos, que han sido cortados y triturados por las piezas dentarias, se mezclan, durante el tiempo que dura la masticación, con la saliva, que es el producto de lasecreción de las diversas glándulas salivales.
La composición de la saliva varía en relación con el tipo de los alimentos ingeridos.
Su reacción es alcalina y contiene algunos fermentos, de los cuales el más importante es la ptialina, que tiene la propiedad de producir el desdoblamiento de los hidratos de carbono, transformando los que tienen una composición más compleja, como el almidón, en cuerposmás sencillos, como la dextrina y la maltosa. 

Este proceso se realiza en la boca durante la masticación; pero, como la permanencia del alimento en la cavidad bucal es tan corta, no da tiempo a que se realice por completo la digestión de los carbohidratos, por lo que ha de terminarse en el estómago e intestino.
Las grasas y las albúminas no son atacadas por la saliva, pasando incólumes alestómago al ser deglutidas.

Productoras de algunas enzimas digestivas.
Además de la ptialina y otros fermentos menos importantes, la saliva contiene también una cantidad de mucina, que tiene gran importancia en la digestión, pues actúa posteriormente en procesos químicos que se realizan en el estómago. 

La función digestiva de la boca comprende, además, otros aspectos, pues la saliva diluyeciertas sustancias agradables al paladar que actúan sobre determinadas terminaciones nerviosas, estimulando el apetito. 

La boca interviene, asimismo, en la regulación del equilibrio hídrico, pues al secarse su mucosa se origina la sensación de sed. Como resultado de este proceso de masticación, se obtiene el bolo alimenticio, que pasa en seguida al estómago. 

Digestión gástrica

El estómagoes la bolsa donde van a parar los alimentos una vez masticados entrando en contacto con el ácido clorhídrico, uno de los componentes del jugo gástrico.
El ácido clorhídrico es un líquido de gran poder abrasivo, cuya función es deshacer las proteínas (carne, pescado, legumbres, frutos oleaginosos, etc.) Si nuestra dieta es muy rica en estos alimentos producimos mayor cantidad de ácido clorhídricoy si fuera excesivamente abundante en proteínas se podrían llegar a agredir las paredes del estómago.
El bolo alimenticio, que así se denomina el alimento después de haber sufrido la fase de digestión bucal, obstruye a su paso el conducto respiratorio, haciendo que la epiglotis cierre la laringe para impedir su penetración en la tráquea, episodio que podría acarrear la asfixia.
Al penetrar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antologías de Poemas para el Concurso Univerditario de Declamación Cívica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS