universal
Los propósitos y principios de la ONU:
VERNOS LIBRES de la guerra y del miedo ala guerra: estas son necesidades fundamentales y urgentes. Por consiguiente, como el primer propósito de las Naciones Unidas se define el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. La organización debe prevenir o suprimir las amenazas a la paz. Debe suprimir los actos de agresión y otros quebrantamientos de la paz por medios pacíficos, y debe rectificar o arreglar, de acuerdo con lajusticia y el derecho internacional, las controversias y situaciones que puedan precipitar un conflicto. Para obtener estos resultados, las Naciones Unidas deben tomar medidas colectivas eficaces. Prevenir o suprimir conflictos es una necesidad inmediata, pero las contiendas entre las naciones son precedidas a veces de un debilitamiento progresivo de la moralidad internacional. Es esencial estimularla amistad entre las naciones: una amistad basada en el respeto al principio de derechos iguales y libre determinación de todos los pueblos. Esta labor, y otras medidas que puedan tomarse para fortalecer la paz universal, constituyen el segundo propósito de las Naciones Unidas. La causa de la guerra radica a veces en las perturbaciones económicas y otras anormalidades. El tercer propósito de lasNaciones Unidas, por consiguiente, consiste en lograr la colaboración entre los países, resolviendo problemas internacionales de carácter económico, social, cultural y humanitario. Con este fin se relaciona el de promover y favorecer los derechos humanos esenciales y las libertades para todo el mundo, sin distinción de raza, sexo, idioma o religión.
Cuando los Estados pasan a ser Miembros de lasNaciones Unidas convienen en aceptar las obligaciones de la Carta de las Naciones Unidas, que es un tratado internacional en el que se establecen los principios fundamentales de las relaciones internacionales. De conformidad con la Carta, las Naciones Unidas tienen cuatro propósitos:
mantener la paz y la seguridad internacionales;
fomentar entre las naciones relaciones de amistad;
realizar lacooperación internacional en la solución de problemas internacionales y la promoción del respeto de los derechos humanos;
servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones
Estructura de la ONU: La ONU posee seis órganos principales: la Asamblea General (AG), el Consejo de Seguridad (CS), el Consejo Económico y Social (EcoSoc), la Secretaría (Secr), la Corte Internacional de Justicia(CIJ) y el Consejo de Administración Fiduciaria (CAF) de los cuales sólo dos de ellos tienen capacidad para tomar resoluciones relacionadas a la seguridad internacional: la Asamblea General y el Consejo de Seguridad. Además, sólo éste último puede declarar una situación como amenaza a la paz y seguridad internacional en el marco de los Capítulos VI y VII de La Carta. ¿Qué significa esto? Quientiene la atribución de resolver la conformación de una fuerza multinacional para mantenimiento de la paz (Cap VI) o de imposición de la paz (Cap VII) es el Consejo de Seguridad. A diferencia de otros órganos del Sistema ONU, que sólo pueden hacer recomendaciones, las resoluciones del Consejo de Seguridad deben ser acatadas por los países miembros.La primera traba que se encuentra actualmente en elproceso interno del Consejo de Seguridad radica directamente en su estructura, la cual responde al escenario internacional post Segunda Guerra Mundial: se conforma con 5 miembros permanentes (China, Estados Unidos, Fed. Rusa, Francia y Reino Unido) y 10 no permanentes.
Funciones de la ONU:
1. Arreglo pacífico de las diferencias: ante cualquier signo de diferencias o desacuerdos entre dos...
Regístrate para leer el documento completo.