Universalidad de las Universidades Colombianas

Páginas: 10 (2416 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2015
La universalidad de las Universidades Colombianas desde la teoría de las organizaciones. ¿Para cuándo los convenios entre las instituciones de educación superior? *
Camila Garzón C.1**
Carlos Montoya P.2***



Proyecto

Con éste proyecto se quiere presentar la problemática que existe actualmente entre las universidades de nuestro país, particularmente en las privadas. En las relaciones entreellas, sus alianzas y sus proyectos de crecer todas juntas en pro de la educación y del desarrollo de todo un país. Cuando hablamos de universidad se habla de un concepto universal, donde todo tipo de persona, raza, religión, y sexo tiene cabida, hay que apoyar la libertad y tener mente abierta a todo. ¿Y cómo esta Colombia con eso? Es importante destacar las habilidades y competencias de cadauniversidad para ofrecer carreras de calidad en conjunto con otras universidades para aportar profesionales ejemplares al desarrollo de la sociedad Colombiana.



Descripción

En este proyecto se expondrá un análisis de la problemática que existe en relación al concepto de la palabra universalidad en las universidades privadas, las relaciones, alianzas y proyectos para mejorar la calidad de estudio.Poseemos las capacidades suficientes para mejorar el tipo de profesionales que salen cada año egresados de las mejores universidades del país.
Colombia pide a gritos profesionales competentes, abiertos al mundo, participativos y atentos a las necesidades que presentan todos los sectores; las cuales con mejores proyectos que piensen en procesos más eficientes y productivos pueden mejorar, es decir,la solución siempre ha estado en nuestras manos pero es nuestra mentalidad la que no nos permite ir mas allá.
En este proyecto se presenta la necesidad de que se realice un dialogo entre las principales universidades privadas y entre ellas se elaboren diferentes proyectos que permitan crecer tanto a las instituciones de educación superior, como a los docentes y por supuesto a los estudiantes queson los principales beneficiados. Es hora de poner en práctica los trabajos de grupos de investigación, de crecer juntos, de trabajar por mejorar nuestro país y nuestras organizaciones. Y la mejor forma de hacerlo es juntos, no se trata de que seguir en una competencia de universidades, de numero de egresados laborando o de números de proyectos de investigación. Se trata de trabajar en grupo pormejores condiciones, medios y calidad en la educación.
Preguntas
¿Para cuándo los convenios entre las instituciones de educación superior?
¿Dónde está el concepto de la universalidad de las Universidades Colombianas?
¿Cómo está el sector internacionalmente?

Marco general del proyecto

1. Marco conceptual: Universidad sin fronteras (convenios e internalización)

La universalidad es un reto quetrasciende la educación promovida desde los sistemas educativos, y la emergencia de una nueva mentalidad universal ha de ser considerada el epicentro formativo de nuevas concepciones, para el cambio interior y exterior. Porque la educación no puede estar dimensionada ni teñida de nada, ni ser europea, ni de izquierdas, ni capitalista, ni nada que no sea universal. En definitiva, la educación deberíapromover la universalidad, por su extraordinaria riqueza.
El pluralismo ideológico, la tolerancia por las doctrinas, el afán por develar los enigmas y lo desconocido, la cooperación de esfuerzos en el avance cognitivo, la profesionalización del proyecto académico, la misión de embanderar el conocimiento investigativo y la extensión social universitaria.
Los convenios que son de movilidadacadémica: promueven el intercambio de estudiantes, profesores, investigadores y empleados. Una universidad tiene que estar llena de acentos que provienen de distintas ciudades, regiones y países que son representados por los alumnos, el alma de las universidades. Aportanto asi a formar profesionales competentes pues es una forma de relacionarnos, de interactuar, de conocer y de aprender
Existen también...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el derecho universal colombiano
  • Universidad, universalidad y universitario
  • LA TOPOGRAFÍA COLOMBIANA EN LA UNIVERSIDAD
  • Universidad Colombiana En El Siglo Xx
  • APROXIMACION HISTORICA A LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA
  • universalidad de la universidad
  • Posicion De La Tierra En El Universo Y Lei De Gravitación Universal
  • Qué significa colciencias y cual es su relación con la investigación que se adelanta en las universidades...

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS