Universidad De Guadalajara Escuela Vocacional

Páginas: 3 (603 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2015
Universidad de guadalajara escuela vocacional
Raíces culturales



Nuestras raíces

Jaqueline López Martínez





Entidades  Sociopolíticas:
Nuestro país un mosaico de pueblos, una suma deidentidades que reúne rasgos de culturas europeas, asiáticas, africanas y, por supuesto, americanas. Son precisamente estas últimas, las culturas indígenas, las que le dan a nuestra nación una raízpeculiar, y de una riqueza cultural de miles de años; por haberse desarrollado y florecido antes de la llegada de los españoles al continente, estas culturas reciben el nombre de prehispánicas.

En esteartículo nos referiremos nicamente a la región conocida como Mesoamérica, ya que en ella podremos observar ciertas características comunes que compartieron varias culturas, desde el año 2 300 a.m., hastala llegada y colonización de los europeos a partir del siglo XVI.

- El siguiente esquema contiene las principales pocas u horizontes en que se desarrollaron algunas de las culturas prehispánicas:Horizonte
Época
Culturas
I Preclásico
2300 años a.c Siglo I
Olmeca
Maya
II Clásico
Siglos I-Vll aproximadamente
Teotihuacana
Maya
III Posclásico
Siglos LX- XVl aproximadamente
Tolteca
MexicaPurépecha



Estos pueblos se caracterizaron por cultivar ciertos productos que constituyeron su principal fuente de alimentos, como el maíz, el frijol, el chile y la calabaza, los cuales aún se producenen nuestras comunidades y se consumen en una gran variedad de platillos.
La gran mayoría de las culturas mesoamericanas desarrollaron una organización compleja en sus sociedades; en muchas de ellas,los grupos más importantes eran los conformados por sacerdotes y por militares.
Las instituciones políticas de las antiguas culturas prehispánicas fueron desplazadas por el sistema de gobierno queintrodujeron los europeos. Lo mismo sucedió con los conocimientos científicos desarrollados por los pueblos mesoamericanos, que han sido redescubiertos y estudiados hace apenas algunos años.
Otra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Universidad De Guadalajara
  • UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
  • Universidad De Guadalajara
  • Universidad De Guadalajara
  • UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
  • UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
  • UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
  • universidad de guadalajara

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS