UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Psicologia Facso
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
CARRERA: COMUNICACIÓN SOCIAL
PROYECTO DE CLASES
Que se presenta como obtención de la calificación en la asignatura de psicología de la comunicación.
TEMA
ANÁLISIS SOBRE EL IMPACTO DE LA FALTA DE COMUNICACIÓN DE PADRES E HIJOS EN EL SECTOR DE SIETE LAGOS
Nombre : Bryan Josué Pineda Piña
Año: 2014-2015
CAPÍTULO I
1.1 ELPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Este proyecto esta basado en el análisis sobre el impacto de la falta de comunicación de padres e hijos sobre las drogas , en estos últimos años en las calles de Guayaquil se han visto muchos jóvenes drogados , por el consumo de estos estupefacientes que ellos lo creen conveniente en ocasiones para desentender sus dificultades de la vida y esto los lleva a desconcertar lamente y los conduce a cometer actos criminosos , lo cual tiene una mala conducta que atentan contra la ética y las buenas costumbres de la comunidad y por lo tanto separa la base primordial que es la familia .
1.2 PROBLEMATIZACIÓN: ORIGEN Y DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
De hecho las drogas son dañinas en los jóvenes, pero afecta mucho de manera negativa a los demás jóvenes del sector , ya que uno delos factores que los lleva a consumir es la falta de comunicación en el hogar , y pretende como recurso la utilización de drogas para olvidar sus problemas y esto no aporta en nada en la comunidad y seria mala influencia para nuestra comunidad .
1.3DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA
CAMPO: Educativo-Social
ÁREA: Tecnológica-educativa
TEMA: Análisis sobre el impacto de la falta de comunicación depadres e h8ijos en el sector de Siete Lagos
PROBLEMA: El consumo excesivo de drogas en los jóvenes del sector de Siete Lagos, por la falta de comunicación que existe entre padres e hijos acerca de las drogas.
DELIMITACIÓN: Prevención del consumo de droga en los jóvenes del sector de Siete Lagos..
DELIMITACIÓN TEMPORO ESPACIAL: Desde el 25 de julio hasta el 25 de octubre del 2015
1.4FORMULACIÓN DELPROBLEMA.
¿Qué incidencias tiene la falta de comunicación de padres e hijos acerca de las drogas¿
1.5DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA
Cada ves aumentan jóvenes en el sector a consumir estas sustancias dañinas. De esta manera podemos ver como va cursando el tiempo mas jóvenes se dejan influir ´por personas adictas a las drogas, por la falta de comunicación que fluye en el hogar con sus padres.
Debemosde tener en cuenta que mientras influya una buena perspectiva desde el hogar se va ir así aprendiendo buenos valores.
1.6 SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA
CLARO: Este proyecto esta considerado como claro ya que permite ver si existe una buena comunicación de padres e hijos.
EVIDENTE: La mala utilización de las drogas de parte de los jóvenes.
RELEVANTE: Tratar de prevenir el consumo de drogas delos jóvenes por medio de una buena comunicación de los padres con sus hijos.
1.7 OBJETIVO GENERAL
Analizar el origen y la trascendencia que se producen en nuestra comunidad, para así poder lograr una eficaz prevención sobre el uso de las drogas en los jóvenes y que así pueda fluir una buena comunicación de padres a hijos.
1.8 OBJETIVOS ESPECIFICOS
Diagnosticar el desenlace queenfrentan los jóvenes consumidores de drogas para verificar como esta afectando este mal en la sociedad.
Realizar una campaña preventiva para padres e hijos cuyas personas tengan problemas de drogas.
Analizar el entorno en el que viven los jóvenes , para así poder intervenir en como influye el barrio en el problema de la drogadicción
1.9 JUSTIFICACION
. Este problema esta suscitado por lafalta del poco interés que existe en dicha comunidad y que va reflejado en los jóvenes que han caído en la drogadicción y que en ocasiones suelen amedrantar a las personas del mismo sector, además quería saber que tan grave es este problema para ir directamente con las personas involucradas que hay caído en este vicio y conoce sus pensamientos e incertidumbres acerca de las drogas . Con esta...
Regístrate para leer el documento completo.