UNIVERSIDAD DE LOS ANDES cuadros
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE ENFERMERIA
PROGRAMA DE PROFESIONALIZACION
EXTENSION MARACAIBO
PROYECTO COMUNITARIO
AUTORES:
FIGUEROA, VERANYELYS C.I:19.838.183
SOCORRO, KELLY C.I:19.546.265
ROMERO, IRISBEL C.I:15.010.612
MARACAIBO, JULIO 2011
MOMENTO EXPLICATIVO
ANALISISSITUACIONAL
La comunidad a estudiar es el l Sector La Polar 1A, se encuentra ubicada en una zona urbana, en el Municipio San Francisco, Parroquia Domitila flores, cercana a la fabrica de Cerveza Polar.
Luego de realizar varias visitas a la comunidad en reuniones en el Consultorio Barrio Adentro Modulo # 222 y en diversas casas de la misma, los habitantes del Sector manifestaron sus problemas ynecesidades más notorias que están afectando, tales como son influenciados por el hacinamiento, viviendas inadecuadas, falta de asfaltado ya que las calles son de piedra y tierra, el aseo urbano no pasa con frecuencia por lo cual se ve el acumulo de basura en las calles, el bajo índice de escolaridad ya que eso ha creado el déficit de conocimiento que los adultos de la comunidad porque en sumayoría solo tienen sexto grado y algunos casos bachillerato incompleto, no hay sitios adecuados para realizar actividades recreativas por lo cual tiene uso inadecuado del tiempo libre, el alto consumo de bebidas alcohólicas (tipo cerveza) y el cigarrillo, la falta de medicamentos por periodos largos y ellos no tienen la posibilidad de comprarlos por lo cual se desmotivan ir a control, por no tomarlos medicamentos y no realizar una dieta adecuada a su condición, por las patologías presentadas y los problemas de la comunidad nos permitió jerarquizar en la tabla para la programación local según su valor correspondiente de cada uno de ellos.
Principales problemas identificados:
1. H.T.A
2. Parasitismo intestinal.
3. I. R. A.
4. Diabetes
5. Obesidad
6. Desnutrición
7. Dermatitis
TABLA DEJERARQUIZACION PARA LA PROGRAMACION LOCAL
COMUNIDAD
SECTOR LA POLAR 1-A
MUNICIPIO
SAN FRANCISCO
ESTADO
ZULIA
PROBLEMA
CRITERIO DE JERARQUIZACION
TOTAL
A
B
C
D
E
F
G
H
I
H.T.A
2
2
1
2
2
1
2
1
1
14
P. INTESTINAL
1
1
2
2
2
0
1
2
2
13
I.R.A.
2
1
2
2
1
1
2
1
1
13
DIABETES
1
2
1
2
1
1
2
1
1
12
OBESIDAD
1
2
0
2
1
1
1
0
1
09
DESNUTRICIÓN
0
0
1
1
2
1
0
0
1
06
DERMATITIS
0
0
2
0
2
0
0
11
06
DETERMINACION DE POSIBLES ALTERNATIVAS DE SOLUCION
DETERMINACION DE POSIBLES ALTERNATIVAS DE SOLUCION
PROBLEMAS PRESENTADOS
POSIBLES SOLUCIONES
RECURSOS NECESARIOS
ALTA INCIDENCIA DE PACIENTES CON H.T.A
1. SESIONES EDUCATIVAS
2. DESPISTAJE
DE H.T.A.
RECURSOS DISPONIBLES
ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA Y COMUNIDAD
RECURSOSNECESARIOS
1. PAPELES BOND.
2. MARCADORES.
3. CREYONES.
4. PEGA.
5. TIJERA.
6. ANIME.
RECURSOS EXTRAORDINARIO
EL MÉDICO, LA DEFENSORA DE SALUD DEL CONSULTORIO Y EL CONSEJO COMUNAL.
ANALISIS
De acuerdo a la Tabla de Determinación de Posibles Alternativas de Solución, pudimos determinar el problema de mayor importancia basado al criterio de jerarquización y en concordancia conlo manifestado por la comunidad de Sector La Polar 1-A dando como resultado el alto índice de pacientes con H.T.A
Se propone posibles soluciones que van a contribuir a educar y concientizar a las personas de la comunidad mediante secciones educativas con material ilustrativo (CARTELERA) en la exponencia y despistaje de H.T.A. , con el apoyo humano del medico y la defensora delconsultorio de la comunidad.
ANALISIS DE LOS PROBLEMAS PRIORITARIOS
ANALISIS DE LOS PROBLEMAS
MEDIO AMBIENTE
ESTILO DE VIDA
BIOLOGIA
HUMANA
SERVICIOS DE SALUD
1. Hacinamiento.
2. Viviendas inadecuada.
3. Emanación frecuente de gases procedentes de la fábrica de cerveza.
4. Las calles principales son pavimentadas el resto...
Regístrate para leer el documento completo.