UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE ADMINISTRACION
ESPECIALIZACION EN ADMON. FINANCIERA
PLANEACION TRIBUTARIA
CLAUDIA PAOLA HERRÁN BERMÚDEZ
Diferencias entre Impuestos, Contribución y Tasa
En elDerecho Tributario, de forma tradicional se han establecido tres grandes categorías de tributos: La contribución, la tasa y el impuesto.
La diferencia básica entre ellas, radica en el hecho quegenera el nacimiento de la obligación de contribuir, el hecho imponible.
El hecho imponible es un concepto utilizado en Derecho tributario que marca el nacimiento de la obligación tributaria, siendo asíuno de los elementos que constituyen el tributo.
Los ingresos públicos
Los ingresos públicos pueden definirse de manera general, como todas aquellas entradas de dinero que recibe el Estado y que lepermiten cumplir su función, objetivos y desarrollar sus actividades para satisfacer las necesidades de la colectividad, es decir, que le permiten financiar el gasto público y cumplir su función dentrode la sociedad, los ingresos públicos se clasifican en ingresos ordinarios e ingresos extraordinarios.
Diferencia entre ingreso ordinario e ingreso extraordinario
Un ingreso es ordinario si seobtiene de la renta del sujeto y extraordinario si se obtiene del patrimonio del mismo.
Se considera ingreso ordinario aquel que se obtiene de forma periódica y el extraordinario el que el estado percibede forma eventual o transitoria.
Son ingresos ordinarios los que tienen por finalidad el gasto corriente mientras que los ingresos extraordinarios deben financiar las inversiones públicas.Clasificación de los ingresos ordinarios
Los ingresos ordinarios se clasifican a su vez en:
a) Ingresos Tributarios
b) Ingresos no Tributarios
Ingresos Tributarios
Como su nombre lo indica, provienedirectamente de la recaudación de tributos y son de naturaleza coactiva.
Dentro de los tributos se identifica tres grupos principales de ingresos públicos:
a) Impuestos b) Tasas c) Contribuciones...
Regístrate para leer el documento completo.