Universidad del atalantico
Durante el siglo XIX las universidades alcanzan un apogeo enAlemania, Inglaterra y Francia, en correspondencia con el auge de la burguesía.
Las primeras universidades latinoamericanas fueron fundadas por la Corona Española durante la etapa colonial. Si bien elmodelo original fue el de las universidades que ya actuaban en España (Salamanca, Alcalá de Henares), al ser trasplantadas a América las universidades coloniales se constituyeron como corporacionessemi-eclesiásticas cuyos criterios de pertenencia, contenidos y metodología de la enseñanza, estrictamente reglamentados, permanecieron sin cambios casi dos siglos.
El título de primera universidad delNuevo Mundo (continente americano) varía entre la Universidad Autónoma de Santo Domingo (en 1538, operando con cédula real desde 1558) y la Universidad de San Marcos (en 1551, 1ª en obtener cédulareal). Sin embargo en 1548 Felipe II expide la cédula a la Real y Pontificia Universidad de México. Más tarde, La Real y Pontificia Universidad de México comienza sus actividades el 21 de septiembre de1551 bajo el nombre de Real y Pontificia Universidad de México primer nombre de la actual Universidad Nacional Autónoma de México.
Tras el descubrimiento de América en 1492, llegaron al nuevo mundoespañoles de todos los niveles culturales, incluyendo sacerdotes y laicos con formación universitaria. Las primeras universidades fundadas entonces son la Universidad Autónoma de Santo Domingo en...
Regístrate para leer el documento completo.