Universidad Del Siglo Xxi

Páginas: 62 (15270 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2012
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
TRABAJO DE INVESTIGACION

NOMBRE: GABRIELA VASQUEZ.

CURSO: 301

PARALELO: 401

PROFESOR: ING. COM. ANDY MIÑO.

AÑO LECTIVO
2012-2013

1.- UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI

¿Qué te depara el futuro a la universidad? ¿, Podrá sobrevivir ésta a los cambios tecnológicos y a las demandas que le exige la sociedad?¿Cuáles son los retos que enfrenta la universidad en los albores del Siglo XXI?

El mayor reto que enfrentan las universidades como instituciones será la redefinición de sus fines, medios, estructura organizacional y financiamiento para enfrentar los sustantivos cambios tecnológicos que también está experimentando la sociedad contemporánea en lo referente a la acumulación de conocimientos. Estos cambiostecnológicos no sólo afectarán la estructura y organización de la educación, sino que tendrán profundos efectos sobre la economía y la sociedad. Innumerables industrias desaparecerán mientras otras muchas nuevas florecerán; la estructura industrial sufrirá cambios fundamentales con la desintegración vertical de actividades y la acelerada obsolescencia de la tecnología. En el ámbito social, laestructura de la sociedad estará basada en la posesión de conocimientos y la tradicional distinción entre trabajadores y capitalistas tenderá a desaparecer. Los trabajadores serán propietarios de capital humano, es decir, de conocimientos y destrezas que cambiarán su rol social y económico. Estas ideas han sido brillantemente expuestas por Peter Drucker en "La Era de Ia Transformación Social" y porHermstein y Murray en "La Curva dc Campana". Dichos autores coinciden en denominar a esta nueva era de la civilización como la sociedad del conocimiento.

Las universidades tendrán que adaptarse rápidamente a esos cambios para poder sobrevivir y tendrán que demostrar su contribución en este nuevo medio ambiente. De otra manera correrán la misma suerte que los productores de velas cuando aparecióla bombilla. Ambos medios ofrecían iluminación, pero la última a un costo y eficacia más favorables. La sociedad no estará dispuesta, al menos bajo criterios exclusivos de eficiencia, a patrocinar a una institución obsoleta o relativamente improductiva vis a vis otras opciones.

Por tanto, tiene sentido hacer algunas consideraciones sobre lo que se denomina la revolución didáctica, larevolución en los objetivos de la enseñanza, la revolución curricular y la revolución en la investigación y en el financiamiento.

Habrá una revolución en la didáctica. La tecnología educativa, es decir, los medios y maneras docentes han sido casi los mismos desde los orígenes de la historia. Un maestro ha atendido a un grupo directamente en el aula -antes pudo ser una plaza o un monasterio- impartiendosu conocimiento mediante la exposición verbal o el diálogo. La tecnología informática y audiovisual ofrece en la actualidad la posibilidad de una universidad cibernética o virtual. Este avance tecnológico permite superar las restricciones de espacio y tiempo, el maestro y las ayudas didácticas de imágenes, sonidos y texto se vuelven ubicuas y atemporales. De ser un servicio perecedero, setransformará en uno más perenne. Los grandes profesores del mundo podrán impartir cátedras "globales" que se transmitan simultánea e interactivamente a todo el planeta, o mediante la tecnología de multimedia, podrán participar en la producción de programas educativos, de autoestudio, con toda la riqueza de imágenes, sonidos, texto y grabaciones de entrevistas y explicaciones, que con gran versatilidadpermitirán a los estudiantes profundizar al nivel deseado y elegir el ritmo del aprendizaje requerido. Mediante las redes de comunicación, como internet, el alumno podrá dialogar con otros estudiantes y hacer consultas a maestros ubicados en algún lugar remoto que podrán ofrecer la orientación necesaria para mejorar su aprendizaje.

Esta revolución tecnológica aplicable a la docencia ofrece...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Universidad Y Siglo XXI
  • Universidades Del Siglo Xx Y Xxi
  • La universidad necesaria en el siglo xxi
  • La universidad del siglo xxi
  • ensayo de universidad y siglo XXI
  • Universidad Siglo Xxi
  • Problematica De La Universidad En El Siglo Xxi
  • El papel de la universidad en el siglo XXI

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS