universidad santa maria
A. La palabra "bienaventurado" viene de la palabra MAKARIOS que significa "dichoso", pero tiene que ver principal-mente con lo que Dios piensa de nosotros.
B. Se dice que lapalabra MAKARTOS se usaba entre los griegos para describir el gozo de los dioses, un gozo más allá de todo cuidado.
I. Los Pobres En Espíritu.
A. El "pobre en espíritu" reconoce sus pecados, searrepiente y busca el perdón de Dios. Es lo opuesto del deseo de justificarse a sí mismo (Luc. 16:15; 18:11, 12).
B. El publicano de Luc. 18:13 es un buen ejemplo de ser "pobre en espíritu". El dijo,"Dios, sé propicio a mí, pecador". Reconoció que estaba en "bancarrota espiritual", destituido de la gloria de Dios (Rom. 3:23), y quería el perdón de Dios.
C. "De ellos es el reino de los cielos";es decir, son los que se salvarán.
II. Los Que Lloran.
A. No son bienaventurados todos los que lloran, porque "la tristeza del mundo produce muerte" (2 Cor. 7:10). Es decir, muchos lloran por haberpecado y por haber sido descubiertos, avergonzados y castigados.
B. Pero "la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación" (2 Cor. 7:10). Un buen ejemplo de esto es la mujer deLuc. 7:37, 38, que literalmente lloraba y regó con lágrimas los pies de Jesús. También Pedro, Mat. 26:75. De esto Jesús habla en Mat. 5:4. También recuérdese la aflicción de David, Sal. 51.C. "Recibirán consolación", porque serán perdonados.
III. Los Mansos.
A. Los mansos no son los cobardes. No hay nada de timidez en ellos. Moisés y Jesús eran mansos (Núm. 12:3; Mat. 11:29).
B. Los mansos losque están sujetos a Dios. Tienen dominio propio, porque están bajo el control de Dios. Compárese la palabra "amansar" que significa "hacer manso a un animal, domesticarlo. Fig. sosegar, apaciguar,mitigar, domar el carácter" (Larousse). Es lo opuesto de orgulloso y arrogante.
C. "Recibirán la tierra por heredad" ahora. Es decir, reciben los beneficios más ricos del mundo (Mar. 10:29, 30; 1...
Regístrate para leer el documento completo.