universidad
El material educativo está formado por herramientas que cumplen un papel didáctico o facilitador en la educación. El mismo puede ser impreso, audiovisual, informático, etc., y son utilizados en las prácticas de la enseñanza. Se podría decir que es un medio que sirve para estimular y orientar el proceso educativo, permitiendo al alumno adquirir informaciones, experiencias,desarrollar actitudes y adoptar normas de conducta, de acuerdo a los objetivos que se pretende lograr.
Lenguaje visual. Conforme nos comunicamos a través de la palabra oral o escrita, lo hacemos por medio de las representaciones visuales. O sea, que el lenguaje visual posee signos que se perciben a través de la vista, que señalan y enriquecen todo aquello que rodea al hombre, acorde con unadeterminada gramática, reglas específicas de organización y formación de la imagen, condicionadas históricamente.
Al establecerse una comunicación, a través de las obras visuales, entre el artista que las crea y quienes las aprecian; se enfrentan a un tipo específico de lenguaje, nombrado lenguaje visual, que son los medios expresivos de las Artes Visuales y permiten a los artistas la creación delas formas en sus composiciones mediante la utilización de los diferentes materiales, implementos y técnicas, sobre determinados soportes propios de estas manifestaciones artísticas, para expresar en un contenido sus ideas, emociones, sentimientos, sus vivencias, etc.
Forma
Propiedad de la imagen que define su aspecto
En una obra de las Artes Visuales, es la forma lo que nos permite observarla.La estructura que esta adopta, se percibe como una unidad visual, integrada por una figura, inseparablemente ligada a un campo óptico sobre el cual contrasta, al que denominamos fondo. Es decir, que todo objeto se ve como una relación figura-fondo, que por sus diferencias de valores tonales y color contrastan sobre un fondo. Es en esta estructura visual, figura- fondo, en la que se nos presentatoda obra de las Artes Visuales.
Cuando se plantea el conocimiento de la forma como una condición fundamental para apreciar las Artes Visuales, lo que se propone es un acercamiento a la "lectura" de las distintas partes de una pintura, por ejemplo, y que son las que en su conjunto, como una unidad indestructible, expresan el mensaje del autor.
El lenguaje visual es un sistema de comunicación queutiliza las imágenes como medio de expresión, es decir, transmite mensajes visuales.
Según la finalidad que se pretenda al transmitir el mensaje podemos distinguir entre tres clases diferentes de lenguajes visuales:
A) Lenguaje visual objetivo: es el que transmite una información de modo que posea sólo una interpretación. Por ejemplo, un dibujo científico.
B) Lenguaje publicitario: su objetivo esinformar, convencer y/o vender
C) Lenguaje artístico: posee una función estética
La comunicación visual es un proceso de elaboración, difusión y recepción de mensajes visuales. Para que no se pierda el valor y el sentido de estos mensajes, cada elemento que interviene en el proceso debe cumplir adecuadamente su función. Estos elementos son: emisor, mensaje, medio y receptor.
EL EMISOR esquien origina el mensaje. Puede ser un fotógrafo, un pintor, un publicista, etc. Trata de comunicarse por algún motivo: vender, convencer, protestar, embellecer, etc.
EL MENSAJE es la información que el emisor desea transmitir.
El RECEPTOR es a quien va dirigido el mensaje. Llegar a él es el objetivo del emisor, para ello ha de captar su atención e interesarlo en su imagen.
El CANAL o MEDIO es elsoporte utilizado por el emisor para hacer llegar su mensaje. Es decir, La televisión, Internet, la prensa, los carteles, etc. Cada uno de ellos tiene sus ventajas y sus limitaciones. Pero en definitiva, el canal ha de ser elegido en función de las características y posibilidades de acceso del receptor.
Lenguaje Escrito
Aportar herramientas que sirvan de apoyo para el buen desarrollo del...
Regístrate para leer el documento completo.