Universidad
VICERRECTORADO
CENTRO DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN
“PROGRAMAINTERCULTURAL EN EL AREA DE LA SALUD EN LA UNIVERSIDAD DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA”
Para optar el Titulo de Diplomado en Educación Superior
Aspirantes: Dr. Bernardo ZelayaAcuña
Dra. Gabriela Lourdes Andrade Gamarra
Sucre – Bolivia
2007
AGRADECIMIENTO
A la Universidad San Francisco Xavierde Chuquisaca y al Centro de Posgrado e investigación por permitirnos ser participes del Curso de Diplomado en Educación Superior en su IV versión. A los docentes que desinteresadamente noscolaboraron para la culminación exitosa del presente trabajo. A los estudiantes que desde un principio han colaborado y participado en la reforma Universitaria y a nuestras familias por habernos apoyado entodo momento para la culminación del presente trabajo que beneficiará a la carrera de la cual somos parte.
MIL GRACIAS
Dr. Bernardo Zelaya Acuña Dra. Gabriela LourdesAndrade Gamarra
Sucre, Enero de 2007
i
RESUMEN
El presente trabajo surge a raíz de la situación por la que pasan los egresados de la facultad de medicina de la Universidad de SanFrancisco Xavier de Chuquisaca al comunicarse de forma deficiente con los pacientes de poblaciones quechua hablantes. Este hecho posteriormente tiene sus repercusiones en las limitadas posibilidadescomunicativas que tienen estos profesionales durante su desempeño laboral.
Actualmente una de las tendencias pedagógico – didácticas es la sistematización del proceso docente – educativo, organizadoy planificado en el enfoque sistémico tomando en cuenta la relación: Problema – Objeto – Objetivo, Objeto – Contenido – Método, en base a las leyes y principios de la didáctica que permite...
Regístrate para leer el documento completo.