universidad
CENTRO LOCAL TÁCHIRA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EDUCACIÓN CONTINÚA
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE
LAS DINÁMICAS DE GRUPO COMO HERRAMIENTA
FUNDAMENTAL PARA EL DOCENTE
REALIZADO POR:
Ing. Murillo, Ricardo Antonio
V-9.208.856
Lcda. Barrientos, Elida
V-
Lcda. Castillo Arellano, Daniela
V-17.644.447
Lcdo. VillamizarGarcía, Nelson Eduardo
V-17.816.270
FACILITADORA:
Lcda. Zully
SAN CRISTÓBAL 05 DE MAYO DE 2012
ÍNDICE GENERAL
PP.
portada……………………………………………………………….…
1
ÍNDICE General…….…………………………………………….…….
2
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………..
3
LAS DINÁMICAS DE GRUPO………………...…………………………
4
DE SENSIBILIZACIÓN Y PRESENTACIÓN……………..…………
4
1. ¿QuiénSoy?..........................................................................
5
2. Si yo Fuera………………………….……………………………
5
3. Lo que mas me gusta…………………………………………..
6
DE INTEGRACIÓN Y PARTICIPACIÓN………………...…..………
7
1. Terminar la Historia…………………………………………….
7
2. Gorila, Jirafa, Elefante…………………………………………
8
3. Calle, Avenida…………………………………...………………
9
DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJES…………………….……………
10
1. DialogasSimultáneos………………………………………….
10
2. Entrevista Colectiva……………………………………………
11
3. Simposio…………………………………………………………
13
CONCLUSIONES………………………………………………………….
16
REFERENCIAS……………………………………………………………
17
ANEXOS……………………………………………………………………
18
INTRODUCCIÓN
La dinámica de grupos es vista en muchas ocasiones como un abanico multicolor de atractivos ejercicios y juegos de azar. Esta actitud ingenua yun poco superficial es, no obstante, comprensible, ya que el campo de actuación más cercano con el que se encuentra, está en la enseñanza primaria y secundaria, donde se utilizan estas técnicas para ayudar a los alumnos a conocerse a sí mismos, así como conocer a los demás y promover las relaciones dentro del aula.
Este campo de actuación obliga a que los ejercicios que se utilizan resultenentretenidos ya que sino producirían un claro rechazo en los alumnos. Sin embargo, para Álvarez P. (2000).
Las técnicas de dinámica de grupos están muy extendidas en países como Alemania y Estados Unidos, donde son utilizadas, en algunos casos con excesiva profusión, para tratar de mejorar las relaciones de los directores, jefes, gerentes, lideres en general, con sus subordinados, colegas ysuperiores jerárquicos.
Las estrategias del proceso de sensibilización y presentación, de integración y participación, y de enseñanza-aprendizaje; estarán orientadas a construir espacios de interacción y convivencia entre el estudiante y su contexto social, teniendo en cuenta la formación del “ser”, “conocer”, “hacer” y “convivir” abriendo espacios de discusión, reflexión e interacción entre losdistintos actores (profesores, estudiantes y comunidades), que forjen una lectura amplia de la realidad social y busquen compartir entre los grupos sociales los recursos de la educación cotidiana, aportando así, a todos, la oportunidad de fomentar el conocimiento y la reflexión crítica.
LAS DINÁMICAS DE GRUPO
El término dinámica de grupos acuña durante la II Guerra Mundial, a fines de losaños 30 en Estados Unidos; según los postulados de Berducido, S. (1997, p. 2). Se refiere a una especie de concepción ideológica que se ocupa de las formas en que se organizan y manejan los grupos.
Un segundo uso se refiere a una serie de técnicas que en las últimas décadas se han utilizado en Programas de Capacitación para mejorar la habilidad en las relaciones humanas y en las presentaciones deconferencias.
El tercer uso se refiere al campo de investigaciones sobre la naturaleza de los grupos, leyes de desarrollo, interrelaciones con los individuos y otros grupos.
Un cuarto uso y es el actual, maneja las técnicas grupales como instrumentos didácticos de la Metodología de la Dinámica de grupos en los procesos de Enseñanza-Aprendizaje.
Para Berducido, S. (1997, p. 4). Las...
Regístrate para leer el documento completo.