Universitaria

Páginas: 4 (865 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
* La telomerasa es reprimida en las células somáticas maduras después del nacimiento, lo que producen un acortamiento del telómero después de cada división celular.
* Cuando la longitud deltelómero alcanza cierto límite, se interrumpen las mitosis quedando las células en el estadio G0 (G Cero) de su ciclo celular.
* El desgaste del telómero en el transcurso de ciclos celulares, impide sufunción protectora del cromosoma, con lo que éste se vuelve inestable, se fusiona o se pierde. Las células que presentan estos defectos, no sólo son incapaces de duplicarse, sino que dejan de serviables y se activan los procesos de apoptosis o muerte celular programada.
* Muchas células cancerosas reactivan la actividad de telomerasa, favoreciendo la proliferación de un clon maligno. Se estánestudiando fármacos que inhiben la telomerasa y así detener el crecimiento de las células malignas, por lo que podría ser una nueva diana terapéutica del cáncer

Muchas células cancerosas derivande células somáticas, y se ha comprobado la presencia de telomerasa en el 75-80% de las líneas tumorales. Esto no quiere decir que la telomerasa induzca el cáncer.
"Disqueratosis congénita es unaenfermedad que básicamente hace que las personas envejecen prematuramente. Sabíamos que la incidencia de la diabetes aumenta con la edad, así que pensamos que puede haber una relación entre los telómerosy la diabetes", dice Armanios, profesor asistente de oncología en la Johns Hopkins Kimmel Centro de cáncer.
El envejecimiento es un proceso complejo que afecta a cada célula
y cada órgano y conllevael deterioro de las funciones del organismo. La
menor capacidad de regeneración de los órganos y tejidos, y la mayor
propensión a infecciones y al cáncer, son los rasgos prominentes de lasenectud. Entre las características típicas de la senectud, que definen el
declinar de la función e integridad del organismo, está el envejecimiento
de los compartimentos de las células madre y de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Universitario
  • Universitarios
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS