Universitario
| |
[pic][pic]La leyenda del Viento Zonda en Argentina
[pic]
En las provincias argentinas de Mendoza y San Juan, en elperíodo de los meses que va de agosto a diciembre, corre algunas veces y dependiendo de los caprichos del clima, un viento caliente y seco que se origina en el océano Pacífico. Este viento correllevando aire húmedo y fresco, que produce nevadas y lluvias en el lado chileno de la cordillera y parte del lado argentino.
Sin embargo, al bajar a los llanos, por un efecto termodinámico, el aire secomprime y calienta, y sopla en los valles de la región argentina con ráfagas fuertes y violentas, que producen muchas veces destrozos en las poblaciones, además de producir en los pobladores problemasmédicos, sobre todo a la gente que sufre de asma o alergias. Este viento es conocido como el Viento Zonda. La leyenda que explica los orígenes de este viento tiene su origen en el pueblo de los indioshuarpes.
Hace muchos años, los integrantes de esta tribu eran agricultores y cazadores, y también vivían gracias a la recolección de frutos silvestres. De entre ellos, había un joven indio llamadaGilanco, que sobresalía entre todos sus compañeros por sus habilidades en la caza con el arco y la flecha; no había nadie en la tribu que poseyera una mejor puntería. Su único defecto era su soberbia,que lo empujaba a cazar animales en demasía, sólo para vanagloriarse de su destreza.
Un día, mientras el joven descansaba luego de una jornada de caza innecesaria, se le apareció la Pachamama envueltaen un fuerte viento, enojada por su proceder. Allí le previno de que si seguía matando tantos guanacos por diversión, pronto desaparecerían de la faz de la tierra y ya no habría más pieles ni carnepara nadie; y lo amenazó con un castigo si no cejaba en su empeño de matar animales sólo por diversión. Luego, el espíritu de la Madre Tierra desapareció tal como había llegado.
Gilanco, no...
Regístrate para leer el documento completo.