universitario

Páginas: 37 (9093 palabras) Publicado: 30 de junio de 2013

PROCESAL PENAL

CLASE 13-10-2010

Prof. María Puerta

TEMA 6

EL TESTIMONIO. Deber de concurrir y prestar declaración. Excepción. Exención de declarar. Ayuda para su comparecencia. Negativa a declarar. Identificación. Menor de quince años. Impedimento físico. Reconocimiento del imputado. Forma. Pluralidad de reconocimientos. Supletoriedad. Reconocimiento de objetos. Otrosreconocimientos. El careo.


DEBER DE CONCURRIR Y PRESTAR DECLARACIÓN ART 222 COPP. Todo habitante del país o persona que se halle en él tendrá el deber de concurrir a la citación practicada por un tribunal con el fin de que preste declaración testimonial, de declarar la verdad de cuanto sepa y le sea preguntado sobre el objeto de la investigación, y de no ocultar hechos, circunstancias o elementos sobreel contenido de su declaración.
Se observarán los tratados, convenios o acuerdos internacionales suscritos por la República, que establezcan excepciones a esta regla.

COMENTARIO:
El legislador usa la forma verbal “tener el deber” como núcleo rector de la acción de testificar, a fin de enfatizar el carácter obligatorio del testimonio, que le es inherente.
Las normas de Derecho Internacionala que hace referencia el aparte de este artículo, son las convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y las Convenciones de Viena sobre Relaciones Consulares, ambas ratificadas por la República Bolivariana de Venezuela. También es necesario tomar en cuenta la Ley de Privilegios e Inmunidades Diplomáticas de 1943, vigente aun.

EXCEPCIÓN ART 223 COPP. El Presidente de la República, losMinistros del Despacho, los Diputados, los Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, los Integrantes de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, el Fiscal General, el Contralor General, el Procurador General de la República, los Gobernadores y Secretarios Generales de los Estados, el Alcalde del Distrito Metropolitano de la Ciudad de Caracas, los Diputados de los Consejos Legislativos de losEstados durante el lapso de su inmunidad, los Oficiales Generales y Superiores de la Fuerza Armada Nacional con mando de tropas, los Arzobispos y Obispos Diocesanos de la República residenciados en ella, y los miembros del Cuerpo Diplomático acreditados en la República que quieran prestarse a declarar, podrán pedir que la declaración se efectúe en el lugar donde cumplen sus funciones o en sudomicilio, para lo cual propondrán, oportunamente, la fecha y el lugar correspondiente.

COMENTARIO:
Los sujetos enumerados en este artículo, no están dispensados del deber de declarar, testificar o testimoniar, sino simplemente de concurrir al llamado de la autoridad para declarar, pudiendo ellos elegir el momento y lugar oportunos para brindar su testimonio. Es claro que la expresión “Quequieran prestarse a declarar”, usada por el legislador, se refiere únicamente a los diplomáticos extranjeros y no a los demás sujetos.
Cuando la declaración de estos sujetos deba producirse en la fase preparatoria, el fiscal del Ministerio Publico a cargo de la investigación, o los funcionarios de policía comisionados, pasaran por el sitio donde se encuentre el exceptuado, previa concertación decita, y le tomarán su declaración como testigo, pues esto no se aplica para el caso de que alguno de los aludidos en este artículo sea imputado.
Si alguno de los aquí nombrados debe declarar en juicio oral, el tribunal mixto, el juez presidente o un juez comisionado se constituirán con el secretario y el alguacil en el lugar donde se encuentre el exceptuado y junto con las partes, se procederá alinterrogatorio directo y contradictorio de éste. Se trata de uno de los tres únicos casos donde se admite la posibilidad de ruptura de la inmediación de prueba en el juicio oral en el COPP, a través de la figura de un juez distinto al juez natural de juicio, en este caso, la probable figura de un juez comisionado. Los otros dos casos son la prueba anticipada, donde el juez de control puede subrogar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Universitario
  • Universitarios
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS