Universitario
Conceptos básicos:
El marketing tiene como finalidad reconocer y saber satisfacer las necesidades del ser humano/ consumidor, creando productos (sean bienes o servicios).
Necesidad: estado de privación que siente una persona. Las necesidades son abundantes y complicadas.
Deseos: son la forma que adoptan las necesidades de acuerdo a su cultura,personalidad individual y nivel socio-económico.
Demanda: los deseos pueden ser ilimitados. Pero estos se convierten en demandas cuando están respaldados por el poder adquisitivo.
Producto: es cualquier cosa que se ofrece en un mercado para satisfacer una necesidad o deseo.
El objetivo del marketing es hacer que ese deseo adopte la idea/ imagen de nuestro producto/ servicio. Además de lograrque la organización cumpla con sus objetivos.
Transacción: intercambio de valores entre dos partes. Cada parte le ofrece al otro algo que le interesa, cada parte puede negarse a aceptar lo que se le esta ofreciendo.
A transacción de productos se lleva a acabo en lo que denominamos MERCADO conformado por compradores reales y potenciales (compradores que pertenecen a mi segmentación, los queno quieren y los que consumen otros).
Siempre va a ser más fácil venderles a los que ya nos consumen, podemos optar por extender nuestra línea, hacer que sigan comprando lo mismo, generar nuevos clientes, robar clientes, o intentar recuperar.
La administración de marketing es igual a la administración de la demanda.
EL PROCESO DE PLANIFICACION DE LA ESTRATEGIA:
PRIMERO ESTABLESCO LAMISION, LOS OBJETIVOS Y LUEGO LAS ESTRATEGIAS ENTRE ELLAS LA DE MARKETING. LUEGO DISEÑO LA CARTERA DE NEGOCIOS Y DESPUES VIENEN LOS PLANES PARA CADA CARTERA. Y UNA VEZ APLICADOS LOS CONTROLO MIDIENDO RESULTADOS, EVALUANDO Y APLICANDO MEDIDAS CORRECTIVAS.
MISIÓN: es la razón de existir de la empresa. Por supuesto que esta sufre cambios a medida que la empresa avanza durante los anos. En ellase determinan los objetivos que pretende cumplir la empresa. Guía la empresa. Se debe determinar en base a términos del mercado, no de los productos y en las capacidades de la empresa. Porque las necesidades del mercado evolucionan la de los productos suelen atrasarse. (Concreta/ realista/ motivante). No debe ser tan amplia. No debe basarse en términos de facturación. No debería cambiarse cadaano.
OBJETIVOS: derivan de la misión y deben ser concretos y específicos. Por ejemplo: deseo aumentar un 20 % las ventas para noviembre.
ESTRATEGIA: Es un pensamiento creativo, que encuentra buscar mediante el conocimiento del cliente, del entorno y de los cambios del mercado, generar mayores ganancias para la empresa.
La estrategia elegida debe ser aquella que mejor explote los activos de laempresa. Porque como resultado obtienes dinero y la capacidad para afrontar el futuro.
Existen 3 herramientas que te ayudan a verificar esto:
1. la auditoria del marketing: es el análisis profundo de todas las operaciones, en comparación con los objetivos de crecimiento de la empresa y con la norma vigente para la industria. Análisis foda + establecer un propósito común y eficiente. (UNEXAMEN DE LA EMPRESA)
2. la evaluación del potencial del mercado: se analiza el contexto general a la acción. Macro y micro entorno, del mercado actual y del potencial. Conocer esto a fondo te brinda la posibilidad de optimizar la mezcla de MRK y la segmentación; logrando mayores ingresos de los clientes existentes, obtener ingresos de los clientes de la competencia, lograr captar los clientespotenciales. (ANÁLISIS QUE IDENTIFICA MEJOR A QUIEN ME DIRIJO)
3. esencia de la marca: descomponer la marca en sus elementos claves; Atributos, Valores, Personalidad. Para luego poder lograr que todas las sube tapas lleven esta identidad esencial. (QUE ATRIBUTOS GENERAN MAYOR VALOR). Acá entran los conceptos de presencia, perduración, comunicación. “cuanto mas fuerte es la marca, mas fácil es...
Regístrate para leer el documento completo.