Universitario

Páginas: 22 (5403 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2012
ULTIMA DÉCADA Nº19, CIDPA VIÑA DEL MAR, NOVIEMBRE 2003, PP. .
CIUDADANIA Y JUVENTUD: EL DILEMA
ENTRE LA INTEGRACION SOCIAL Y LA
DIVERSIDAD CULTURAL
JUAN SANDOVAL MOYA*
1. PRESENTACIÓN
EL PRESENTE ARTÍCULO SE propone analizar teóricamente algunas
vías de construcción de la ciudadanía juvenil en Chile. La tesis fundamental
es que las estrategias de promoción de la ciudadanía de los
jóveneschilenos estarían sometidas a un dilema teórico y político que
se establece a partir de la tensión entre los discursos de la ciudadanía
como integración material, y los discursos de la ciudadanía como
diversidad cultural.
El problema específico abordado en este ensayo se inscribe en
un debate cultural más amplio que nos vincula por un lado con temáticas
tales como las políticas de laidentidad y la ciudadanía multicultural,
al mismo tiempo que nos vincula con los debates sobre la
crisis de la sociedad salarial y el modelo clásico de la ciudadanía social.
En el presente artículo nos proponemos abordar en el marco de
este contexto general un debate específico que no resulta tan claramente
distinguible en el marco de estos problemas generales, y cuyo
* Profesor de la Universidadde Valparaíso. Candidato a Doctor en Psicología
Social, Universidad Complutense de Madrid.
E-Mail: juan.sandoval@uv.cl.
2 Ciudadanía y juventud
estudio conceptual como caso concreto, puede resultar un ejercicio
teórico y político relevante para nuestros debates sobre los jóvenes y
sus posibilidades de ser ciudadanos.
El artículo se estructura sobre la base de tres apartados. El
primero sepropone acotar conceptualmente la noción de ciudadanía
clásica, realizando una breve revisión del modelo canónico de la ciudadanía
moderna de Marshall. El segundo se plantea abordar el debate
teórico entre las perspectivas de la ciudadanía como una categoría
asimilacionista y las perspectivas de la ciudadanía como el reconocimiento
de la diversidad cultural. Y finalmente, el tercer apartadose propone abordar concretamente el dilema de la ciudadanía juvenil a
partir de una breve revisión conceptual de las estrategias de la integración
y la diversidad implementadas en el Chile actual.
2. LA NOCIÓN CLÁSICA DE LA CIUDADANÍA
La noción de ciudadanía está asociada desde el advenimiento
de la modernidad a la idea de los derechos individuales y al tema de la
pertenencia a una comunidadpolítica, constituyendo desde el siglo
XIX una categoría que se propone integrar las exigencias de los discursos
de la justicia y las demandas de una identidad social coherente.
El discurso de la ciudadanía marca el surgimiento de una nueva subjetividad
liberal que aspira a la «autonomía» y al desarrollo de las
«potencialidades» del sujeto, representando la crisis de la subjetividadpremoderna a través de la ruptura con la noción del sujeto súbdito, y
la promoción de nuevas categorías tales como género humano, derechos
naturales y «revolución democrática».1
Desde una perspectiva general, podemos señalar que el estatus
de la ciudadanía tiene que ver con el reconocimiento formal de la
integración de un individuo en el sistema de derechos y deberes compartidos
por una comunidadpolítica determinada. Como se anota en
el diccionario de sociología de Giner, Lamo de Espinoza y Torres:
«La ciudadanía es aquel conjunto de prácticas que definen a una persona
como miembro de pleno derecho dentro de una sociedad. La
ciudadanía formal implica la posesión de un pasaporte conferido por
1 La revolución democrática como rasgo distintivo de la modernidad representa
un nuevo tipode institución de lo social, en el que el poder emerge
como un «espacio vacío» y abierto al devenir del género humano. Al respecto
ver Lefort, 1986.
Juan Sandoval Moya 3
el Estado, mientras que la substantiva define el conjunto de derechos
y obligaciones que tienen los miembros de una comunidad política»
(García, 1998:107).
Sin embargo, a pesar de esta definición inicial, la noción de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Universitario
  • Universitarios
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS