Universitario
| ||social |
| | ||
|Lo propone Luis Beltrán Prieto Figueroa a |Garante de los intereses generales y |La promueve al ofrecer otra alternativa que |
|mediados de la década de los 40, en una|particulares |permite escoger entre dos situaciones: La |
|Venezuela predominantemente rural y |Todos por igual |publica y laprivada |
|analfabeta | |El Estado la promueve al subsidiar la |
|Ver Nota referida al Decreto deInstrucción| |educación católica, como por ejemplo Fe y |
|Pública de Guzmán Blanco de 1870 ||Alegría |
| | | |
|Aparece porprimera vez en la Ley de |No se refleja con particular preeminencia el|Se promovió la educación privada, sin |
|Educación de 1955 |Estado Docente|perjuicio de la publica |
| | | |
|| | |
|Resolución N° 12 M.E. |Establece las...
Regístrate para leer el documento completo.