Universitario

Páginas: 9 (2033 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2013
Evaluación de Proyectos de Inversión (NIF A–6)
En relación a la Evaluación de los Proyectos de Inversión consideramos básicamente dos
que son las más relevantes, aunque podemos encontrar algunas más que nos ayudan
c omo indicadores o medidores de los resultados. Los métodos más relevantes son El
Valor Presente Neto (VPN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR).
El Valor Presente Neto es definidocomo la suma de los flujos a valor prese nte o valor
actual de los flujos futuros proyectos mediante una tasa de descuento, a dicha suma se le
resta la inversión inicial del proyecto y se obtiene el VPN.
La Tasa Interna de Retorno es la tasa máxima que una empresa puede pagar por su
financiamiento, se determina de la misma forma que el VPN, pero se aplica una tasa de
descuento que hace que lasuma de Valores Presentes sea igual a la inversión inicial del
proyecto, teniendo como resultado un VPN de cero.
Atendiendo a la necesidad del sector privado, las Normas de Información Financiera
(NIF), emitidas por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, norma la evaluación de
los proyectos de inversión mediante el Valor Presente en su NIF A-6, la cual indica:
El valor presente es elvalor actual de flujos netos de efectivo futuros, descontados a una
tasa apropiada de descuento, que se espera genere una partida durante el c urso normal
de operación de una entidad.
El valor presente representa el costo del dinero a través del tiempo, el cual se basa en la
proyección de flujos de efectivo derivados de la realización de un activo o la liquidación de
un pasivo.
Se determinautilizando la siguiente fórmula:
Valor Futuro
VP = ---------------------(1 + i) n
Donde la “i” es la tasa de descuento
La NIF A-6, presenta dos enfoques del valor presente:
• Valor Presente Esperado
• Valor Presente Estimado (enfoque tradicional)
El Valor Presente Esperado c orresponde a los flujos de efectivo futuros descontados a
una tasa libre de riesgo y ponderados por su respectivaprobabilidad de ocurrencia.
El Valor Presente Estimado es el monto que estadísticamente es el más apropiado entre
un rango de posibles montos de flujos de efectivo futuros proyectados; dicho flujo
s eleccionado debe descontars e a una tasa que incorpore los riesgos inherentes.

Valor Presente Esperado.

A c ontinuación se presenta el ejemplo del cálculo para la determinación del ValorPresente por el método de Valor Presente esperado.
Este m étodo presenta tres cuadros por los tres escenarios que considera, un optimista, un
m oderado y un pesimista.

T abla 1. Flujos de efectivo futuros (escenario optimista)
Flujos de efectivo futuros de la entidad (escenario
optimista)
M iles de pesos de un mismo poder adquisitivo a la fecha de cálculo)
Año
Utilidad Neta
Depreciación

más:
m ás /
m enos Cambios en el capital de trabajo
:
neto
m ás: Costo de disposición de activos
m enos Recursos dispuestos para la
:
c ompra de activos
m ás: Costo de financiamiento erogado

igual:

Flujo Neto

1

2

3

4

1,611
2,245

1,582
2,245

1,300
931
2,245 2,245

-432

-7

910

660

33
4,400
13,00
0
560
560

4,334

4,480

4,137 4,83132

5
637
2,370
809
14,710

280

18,806

T abla 2. Flujos de efectivo futuros (escenario moderado)
Flujos de e fectivo futuros de la entidad (escenario
moderado)
M iles de pesos de un mismo poder adquisitivo a la fecha de cálculo)
Año

1

2

3

1,506

1,237

2,245

2,245

-423

15

4

667

5

-109

-897

Utilidad Neta
m ás: Depreciación
m ás /
menos Cambios en el capital de trabajo
:
neto

2,245 2,245 2,370
57

7

779

14,71
4,400
0
m ás:

Costo de disposición de activos
13,00
0

m enos Recursos dispuestos para la
:
c ompra de activos
910
m ás:

4,238
igual:

660

560

735

455

Costo de financiamiento erogado

Flujo Neto

4,157

- 17,41
3,529 5,722
7

T abla 3. Flujos de e fectivo futuros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Universitario
  • Universitarios
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS