universitarios
A) DEFINICION
Consiste en designar una proporción de los depósitos de los ahorrantes como una medida prudencial hacia una reserva que avale o respalde una disponibilidad deefectivo para los mismos ahorrantes ante cualquier circunstancia de iliquidez. Por tanto la reserva de liquidez es una garantía que tiene una persona que destina parte de sus recursos al ahorro, deque pese a cualquier circunstancia obtendrá su dinero o alguna compensación al menos.
Reservas de Liquidez Reserva de carácter prudencial exigida a cada banco o institución financiera como unaproporción sobre los pasivos captados asociados con la intermediación financiera.
B) FINALIDAD Y CONSTITUCION DE LA RESERVA DE LIQUIDEZ
FINALIDAD
La finalidad de la reserva de liquidez es mantener unrespaldo de disponibilidad ante cualquier circunstancia a efecto de solventar problemas de liquidez, debido a que toda institución financiera corre el riesgo de entrar en bancarrota; afectando de estamanera a clientes y otras instituciones bancarias, es por ello que una de las obligaciones más importantes a las que tiene que hacer frente un banco u otra institución financiera en tiempo de crisises, a los derechos de los ahorradores y para palear tal situación se constituye la reserva de liquidez. La reserva de liquidez es también un medio para mantener en equilibrio la economía del paíssegún el BCR.
La Superintendencia del Sistema Financiero establecerá una reserva de liquidez que, en forma proporcional a sus depósitos y obligaciones, deberán mantener los bancos.
Las obligacionesnegociables inscritas en una bolsa de valores, respaldadas con garantía de créditos hipotecarios que emitan los bancos a plazo de cinco años o más, no estarán sujetas a la reserva de liquidez que estableceeste artículo, siempre que los recursos captados a través de estos instrumentos se destinen a financiar inversiones de mediano y largo plazo, así como adquisición de vivienda. (Art. 44 Ley de...
Regístrate para leer el documento completo.