Universo

Páginas: 7 (1568 palabras) Publicado: 24 de junio de 2015
E.S.T.I.C No. 17 LIC. EMILIO PORTES GIL

Nombre del alumno: Salazar Montiel Dassel

Nombre del Profesor: Juan Carlos Nevarez López

Grado: 2° Grupo: “D”

CICLO ESCOLAR: 2014-2015

TEMA 1: TEORIA QUE EXPLICA EL ORIGEN DEL UNIVERSO
La teoría del Big Bang: es el modelo cosmológico predominante para los períodos conocidos más antiguos del Universo y su posterior evolución agran escala. Afirma que el universo estaba en un estado de muy alta densidad y luego se expandió
De acuerdo con el modelo del Big Bang, el Universo se expandió a partir de un estado extremadamente denso y caliente y continúa expandiéndose hasta el día de hoy
Evidencias que lo sustentan
 Esto se comprueba tomando el espectro de los objetos y comparando, después, el patrón espectroscópico de laslíneas de emisión o absorción correspondientes a átomos de los elementos que interactúan con la radiación. En este análisis se puede apreciar cierto corrimiento hacia el rojo, lo que se explica por una velocidad recesional correspondiente al efecto Doppler en la radiación. 
La teoría del Big Bang parece respaldada por el hecho de que el Universo se esté expandiendo, que en el mismo abunden loselementos ligeros y que se haya detectado radiación procedente del espacio.
En 1929, Edwin Hubble estableció que las galaxias se estaban alejando las unas de las otras.
La radiación de fondo de microondas cósmicas es la radiación que se generó justo después del Big Bang.
El hidrógeno y el helio fueron los primeros elementos en aparecer.











TEMA 2: CARACTERISTICAS DE LOS CUERPOS COSMICOSEstrellas: esfera enorme de gas muy caliente y brillante. Las estrellas producen su propia luz y energía mediante un proceso llamado fusión nuclear. La fusión sucede cuando los elementos más ligeros son forzados para convertirse en elementos más pesados. Cuando esto sucede, una tremenda cantidad de energía es creada causando que la estrella se caliente y brille. A las estrellas se les encuentra en unavariedad de tamaños y colores. Nuestro Sol es una estrella amarillenta de tamaño promedio. Las estrellas que son más pequeñas que nuestro Sol son rojizas y las que son más grandes que éste son azules.
Evolución de las estrellas:
Al iniciar la vida de una estrella (protoestrella) el calor de su interior procede de la energía gravitacional, cuando ya se le considera estrella se inicia latransmutación del hidrógeno en helio, después se convertirá en una gigante roja (de gran tamaño y más fría), el siguiente paso es ser una nebulosa planetaria y terminará como una enana blanca o como una supernova. 
Planetas: deriva de una griega que quiere decir errante, y se trata de un cuerpo que no emite luz propia, sino que brilla en el cielo por luz reflejada, y que está en órbita alrededor de unaestrella.
Un planeta puede estar formado por materiales sólidos, como rocas y metales, o por un cúmulo de gas. Desde un punto de vista genético, hoy se piensa que los planetas se forman por procesos de condensación de gases y polvos alrededor de una o más estrellas.
 Asteroides: objetos metálicos rocosos los cuales varían en tamaño desde piedras a aproximadamente 600 millas (alrededor de 1,000kilómetros) de diámetro. A pesar de que giran en órbita alrededor del Sol, son muy pequeños para ser considerados planetas. Se ha pensado que los asteroides son material residual de la formación de nuestro sistema solar. La mayoría son encontrados en el Cinturón de Asteroides, un anillo en forma de dona que está entre las órbitas de Marte y Júpiter.

Satélites: cualquier objeto que orbita alrededor de otro,que se denomina principal. Los satélites artificiales son naves espaciales fabricadas en la Tierra y enviadas en un vehículo de lanzamiento, un tipo de cohete que envía una carga útil al espacio exterior. Los satélites artificiales pueden orbitar alrededor de lunas, cometas, asteroides, planetas, estrellas o incluso galaxias. Tras su vida útil, los satélites artificiales pueden quedar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Universidad
  • Universidad
  • Universidad
  • Universidad
  • LA UNIVERSA
  • Universidad
  • universo
  • universidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS