unix
Transportabilidad: La programación UNIX en C lo hizo transportable hoy en día lo hizo funcionar en una gran cantidad de maquinas.
Flexibilidad: Puede ser adaptado a una gran cantidad de aplicaciones, como sistemas de manufactura, conmutación de líneas telefónicas, juegos, etc.
Multiusuario: Varios usuarios pueden compartir los recursos de manera simultaneadependiendo de la maquina en la que se utiliza puede soportar mas de 100 usuarios cada uno corriendo programas, además que proporciona medidas de seguridad para que solo pueda acceder a los datos y programas a los que se tiene permiso.
Multitarea: Permite a los usuarios ejecutar una tarea y proceder a realizar otras mientras la original esta siendo realizada.
Sistema de archivos jerárquico:Proporciona a los usuarios la capacidad de agrupar datos y programas de forma que gestionen la administración de los archivos de una manera más sencilla.
Operaciones de entrada y salida independiente de dispositivos: Trata todos los dispositivos (impresoras, terminales, etc.) como archivos por lo que se puede redirigir la salida de las órdenes a cualquier dispositivo o archivo.
Orientación ared:Proporciona al administrador del equipo herramientas que permiten integrar las aplicaciones del sistema con una red de área local o de área extendida, brindando las herramientas para controlar paquetes entrantes y salientes, así como el levantar servicios de red (web, ftp, correo, etc.) para brindar servicio a otros usuarios de la red.
MAC: dirección física
IP: dirección lógica
MASK: tamaño
GETWAY:le muestra a que computadora conectarse
DHCP: permite
Mejoras: Robustez: se requiere muy poco mantenimiento del software para mantener el sistema funcionando se han automatizado tareas como el arranque, el mantenimiento y eliminación de archivos entre otros.
Logs
Eliminación de archivos
Consistencia: La sintaxis de los comandos ha evolucionado para que existan menos diferencias entre lasdistintas ordenes.
Agentes de Usuario: se proporcionan herramientas simplificadas para la configuración y administración del equipo.
Compartición del sistema operativo: permite que las máquinas y sus archivos sean compartidos entre diferentes sistemas operativos como lo son: UNIX, LINUX, WINDOWS o Ambientes Mac entre otros.
445 tcp smb
139 tcp netbios
138 odd netbios
137 odp netbios
1.3Filosofía del sistema Operativo UNIX
Haz una cosa, hazla bien.
1.4 Razones para su éxito
1. Esta escrito en lenguaje de alto nivel lo cual lo hace fácil de leer, entender, modificar y transportar.
2. La interfaz de usuario Shell es sencilla y potente, el sistema de archivos tiene una estructura de árbol y es de fácil mantenimiento los archivos y los dispositivos de entrada y salida, se tratan de lamisma manera.
3. Ha sido diseñado por y para programadores.
4. Los programa fuente están a disposición de los usuarios.
NOTAS RAPIDAS
UNIX desarrollado en los laboratorios BELL de AT&T
Se distribuyo a muchas organizaciones incluyendo Microsoft y la Universidad de Berkeley, que a partir de este Microsoft desarrollo la distribución XENIX y Berkeley BSD.
El archivo “hosts” fue copiado porMicrosoft de UNIX para simular servidores DNS.
La variable %PATH% fue copiada también por Microsoft a UNIX $PATH para poder ejecutar programas sin necesidad de escribir toda la ruta.
CRONOLOGIA
1. 1970 – UNIX
2. 1975 – Version 6
3. 1978 – BSD
4. 1979 – Version 7
5. 1982 – Version III
6. 1990 – Version V R4
7. 1991 – LINUX (solo el 5% del código es de Linus Torvals)
8. 1995 – UNIX WARE{Solaris, MPUX, AIX}
2. - Esquema del S.O. UNIX
2.1. – Hardware y Software en el sistema
Unidad de proceso: Es el corazón del sistema, en ella se ejecutan todos los procesos, tanto de los usuarios como los del sistema; se refiere tanto al CPU como a la memoria, incluyendo al ALU (Unidad Aritmético Lógica) y dispositivos de acceso directo a la memoria.
Dispositivos de almacenamiento secundario: Es...
Regístrate para leer el documento completo.