Unocal Birmania

Páginas: 5 (1110 palabras) Publicado: 27 de julio de 2011
Nombre: Dámaris Eunice Ortiz estrada de GodínezCarné: 03189043Curso: Ética y LiderazgoDía: SábadoMaestría: Productividad en Ciencias Agrícolas | Caso #2 CASO UNOCAL EN BIRMANIA | Fecha de Entrega 23 de julio de 2011 |

CASO UNOCAL EN BIRMANIA

Birmania desde 1962, está gobernado por una dictadura militar, que ha impuesto un régimencaracterizado por el terrorismo de Estado.
La Unión Oíl Company of California (UNOCAL), fue fundada en 1980 para desarrollar campos de petróleo, ésta tenía operaciones en todos los aspectos del petróleo, incluyendo extracción, refinación, distribución y comercialización, al ver cerca el agotamiento decidió invertir en proyectos de energía fuera del país, uno de los principales proyectos que llamó la atenciónde UNOCAL fue el llamado “Campo Yadana”, orquestado en los años 1990,   el cual consiste en implementar campos de gas natural, y se estableció en el mar de Andaman, en la costa de Birmania. Se esperaban grandes ganancias durante la vida del proyecto, tanto de UNOCAL como del gobierno de Birmania.

En 1999 una misión independiente estudió la implicación de las autoridades francesas en favor delas inversiones de la empresa de ese país, TOTAL en el gasoducto de Yadana. Esta larga historia empezó en 1988 cuando el gobierno conocido como SLORC (Consejo de Restauración de la Ley y el Orden del Estado) lanzó un llamado a licitación para el desarrollo de los campos de producción de gas natural en el país. En julio de 1992, Total firmó un contrato de producción conjunta con la empresa estatalMOGE (Birmania Oil and Gas Enterprise) para explotar y desarrollar el campo de Yadana en el Golfo de Martian, cuyas reservas de gas están estimadas en unos 140.000 millones de metros cúbicos. Total vendió parte de las acciones del proyecto a varios socios y actualmente el consorcio incluye a la compañía estadounidense Unocal (28,6% de las acciones), la empresa tailandesa PTT EP (Petroleum Authorityof Thailand Exploration and Production, 25.5%), MOGE (15%) y Total (31,24%). Para transportar el gas a Tailandia deberá construirse un ducto de 63 kilómetros a través de la región de Tenasserim. Una coalición de numerosas ONG’s de ese país se oponían al proyecto y cuestionaban el papel de PTT en el mismo. El gasoducto de Yadana, valorado en 1.200 millones de dólares, habrá de suministrar alEstado un ingreso anual de más de 200 millones.
En Birmania, donde la dictadura obliga a la población a trabajar en los proyectos económicos, algunas multinacionales siguen desarrollando sus actividades, aprovechándose del trabajo forzado y de sufrimiento a la población

En este caso se habla de las actitudes no éticas de la petrolera norteamericana llamada UNOCAL, que operaba en Birmania,  queconstruía un   acueducto petrolero, no importando violar los derechos humanos como esclavitud, asesinatos, violaciones y reubicación forzosa de población a manos de militares birmanos,  dando muestras de ambición justificando sus fines, es una clara muestra de la descomposición ética de instituciones hoy en día, todo esto nos sirve para analizar y propiciar un cambio de actitud para que loscambios se den desde nosotros y se proyecten hacia nuestra sociedad.

Preguntas:
1. Evalué si desde la perspectiva del utilitarismo, derechos, justicia y ciudadano, Unocal hizo lo correcto al decidir intervenir en la tubería y luego realizar el proyecto como lo hizo. Desde su punto de vista y usando sus evaluaciones según el utilitarismo, los derechos, la justicia y el ciudadano, ¿Hizo Unocallo correcto? Suponga que no había manera de cambiar el resultado de este caso y que el resultado era previsible, ¿Estaba Unocal justificado entonces al decidir invertir en la tubería.

UTILITARISMO: El Utilitarismo, era viable al invertir en el proyecto ya que los beneficios económicos presentes y futuros de la compañía como de la población en Campo Yadana   eran mayores   a los costos de no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso unocal birmania
  • Etica negocios unocal birmania
  • Caso unocal en birmania
  • Unocal birmania
  • Unocal en birmania
  • birmania
  • unocal
  • Caso Unocal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS