Up In The Air
El principal cambio en la vida de Ryan Bingham se produce con la aparición de dos mujeres en su vida, Natalie Keener que transforma su vida laboral y Alex Goran su vida personal.
Natalie Keener es una joven emprendedora, idealista, cuya vida está comenzando y que trata de aportar una nueva visión a la compañía por medio del despido por teleconferencia. Esto supone un granvuelco en la vida y trabajo de Ryan Bingham que se pasa la vida en el aire. Juntos emprenden un viaje instructivo para enseñarle a la joven la metodología del trabajo y poder asi aplicarla, sin embargo no todo saldrá como planearon.
Alex Goran es una ejecutiva que lleva una vida aparentemente similar a él, con la que conecta. Como ella misma dice: “soy tú, pero con vagina". Juntos mantendrán unromance sin ataduras entre vuelos, hoteles y aeropuertos.
En sus viajes, tanto Natalie Keener como Ryan Bingham aprenden cosas nuevas el uno del otro. Natalie Keener es una joven muy preparada y cualificada, que trata de preparar todos los pasos a seguir y guiones de despido, sin embargo no tiene en la práctica mucha experiencia, lo que le lleva a no tener en cuenta a la hora del despido a la gente,cómo reaccionarán, cómo conectar con ellos, cómo transmitir el mensaje de la compañía, y no solamente llevar a cabo lo que teóricamente es solo el acto programado del despido.
Estas diferencias se ponen de manifiesto por ejemplo cuando se encuentran en el aeropuerto. Él, ya profesional en el tema y acostumbrado a vivir viajando, pragmático y eficiente, lleva en su maleta de mano el mínimoindispensable, que le permita evitar colas y ahorrar todo e tiempo posible: “al facturar pierdes al año 7 dias”. Ella en cambio lleva una maleta antigua, difícil de transportar, e incluso una almohada en ella.
Ambos tienen unos dispares enfoques profesionales que se ven claramente cuando Geroge Clooney le pregunta que es lo que hacen, ella responde: “preparar a la gente para las trabas emocionales debuscar empleo y minimizar las repercusiones legales”; en cambio él le contesta: “intentamos hacer el limbo tolerable, acompañamos almas heridas a través del río, del terror, hasta un punto en que la esperanza de atisbe un poco”. Son dos perspectivas totalmente diferentes, ya que él conoce el sufrimiento de la gente tras la noticia que él está encargado de notificar, como, cuándo se quedan sinempleo la gente pierde el sentido del su vida y es capaz de cualquier cosa. Sin embargo, para ella es un proceso más, una tarea mas que programar y llevar a cabo. Por eso ella apuesta por una forma de realizarlo por medio de videoconferencias, que aunque sea impersonal y frío, pero que les permite ahorrar unos costes de hasta el 85%.. Para él su trabajo consiste en prescindir de su trabajo peromotivarles en su camino, algo que no se puede hacer a través de una pantalla. Está claro que al despedir a alguien, esa persona tiene que prescindir de algunos factores motivacionales como son el salario o la seguridad laboral, tan importantes hoy en día en este modelo social capitalista y tan materialista, sin embargo él trata de resaltar más otros factores motivacionales como son las relacionespersonales, el afecto y la satisfacción personal y autorrealización; ya que por un lado el apoyo personal es un elemento clave para poder salir adelante en este nuevo reto, pero también por otro lado él lo muestra como una nueva oportunidad de salir al mundo, de encontrarse así mismo y hacer realmente lo que quieren hacer, de autorrealizarse como personas. Como dice él: una forma de vivir“independientes y desesclavizados”.
Sin embargo, tras el viaje de prueba ella se da cuenta de que hay un largo trecho entre la teoría y la práctica. Cómo te pueden afectar las emociones de la gente y que no puede ser tan fría y seguir un guion, que si quiere conseguir buenos resultados, es necesario leerse el historial de la vida de cada uno para poder intentar conectar con esa persona y transmitirle el...
Regístrate para leer el documento completo.