upset

Páginas: 4 (895 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2013



UNIVERSIDAD DE XALAPA.

TEORIA DE CIRCUITOS.

INGENIERÍA MECATRÓNICA.

NOMBRE DEL ALUMNO: ANDRÉS GERÓNIMO VÁZQUEZ.



TRABAJO: FALACIAS EN LA VIDA COTIDIANA.

FECHA:14/NOVIEMBRE/2013





FALACIAS EN LA VIDA COTIDIANA.
INTRODUCCIÓN.
En este texto se podrá identificar algunas falacias que sin querer queriendo se aplican en la vida cotidiana, como también las falaciasque se le pueden designar a algún tipo de discurso adredemente, para así complacer y quedar bien con la audiencia.
Las falacias por lo general se aplican para el bien de las personas, podríamosdecir que es como un tipo de engaño. Este texto se pondrá algunos ejemplos, de algunas falacias que se comenten casi todos los días. E irónicamente que sin que sepa la gente que es una falacia o aun masque tipos de falacias existen, las aplican día con día.
Lo que estudiamos de falacias se vieron dos tipos de falacias las ambiguas y las de atinencia. Algunas como el equivoco, división, decomposición son ejemplos de falacias ambiguas, y las falacias como de continuidad, ad verecundiam, y de accidente son algunos ejemplos de falacias de atinencia. Cabe mencionar que las falacias antesmencionadas no son todas las que se estudiaron y mucho menos son todas las que existen.
Para acabar pronto con la introducción en este texto podrá observar como en la vida cotidiana la gente comete demasiadasfalacias inconscientemente.








Las falacias...
Al escuchar la palabra falacia, al preguntarnos que es una falacia, o en qué consiste una falacia, habrá gente que no tenga ni idea deque es. Pero la verdad es que las falacias las cometemos adrede e inocentemente todos los días, desde generalizar en algo o de alguien o como probar que los fantasmas no existen o también al pedirle alprofesor de lógica y argumentación que te pase con 6 “tan si quiera”…
Los tres ejemplos mencionados antes, son claros ejemplos de falacias que se pueden cometer sin que uno se diera cuenta que es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS