UPT2013

Páginas: 6 (1488 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2013
RESPONSABILIDADES QUE SURGEN DEL REGIMEN GENERAL APLICABLE AL SOCIO
Responsabilidad del accionista de una sociedad anónima en formación, irregular o nula
En principio, el accionista no responde frente a terceros por las obligaciones contraídas por la sociedad anónima, según dispone el art. 244 de la Ley 16.060 (LSC)). No obstante, mientras la sociedad anónima está en formación o si esirregular o la afecta una nulidad insubsanable, el accionista deviene responsable frente a terceros, en aplicación del régimen general correspondiente.
1. Sociedad anónima en formación
Si se trata de una sociedad anónima en formación, el accionista fundador es solidariamente responsable por los actos y contratos celebrados a nombre de la sociedad en formación, sin poder invocar el beneficio de excusióndel art. 76 ni las limitaciones que se funden en el contrato social. Esta responsabilidad cesará en cuanto a los actos indispensables para la constitución de la sociedad cuando ésta se haya regularizado y, respecto de los demás, una vez ratificados por la sociedad.
2. Sociedad anónima irregular
Si se trata de una sociedad anónima irregular, también, el accionista es responsable solidario porlas obligaciones sociales, sin poder invocar el beneficio de excusión (art. 76), ni las limitaciones que se funden en el contrato social (art. 39). La regularización de la sociedad no modifica la responsabilidad del accionista por los actos realizados por la sociedad anónima mientras era irregular.
3. Sociedad anónima nula
En los casos de nulidades no subsanables, la declaración de nulidad de lasociedad implicará que los accionistas respondan solidariamente por el pasivo social y los perjuicios causados
Responsabilidad por dolo o culpa y por la utilización de bienes sociales
El accionista es responsable por el daño causado a la sociedad anónima con dolo o culpa. Ese daño debe ser indemnizado por el accionista, sin que pueda alegar compensación por el lucro que su actuación hayaproporcionado en otros negocios
El socio tiene el deber de aplicar los fondos o bienes sociales exclusivamente en provecho de la sociedad. Si el accionista aplica fondos o bienes de la sociedad, a uso o negocios por cuenta propia o de tercero, está obligado a traer a la sociedad las ganancias resultantes, siendo las pérdidas o daños de su cuenta exclusiva
“El socio que aplique los fondos o bienes dela sociedad a uso o negocios por cuenta propia o de tercero estará obligado a traer a la sociedad las ganancias resultantes, siendo las pérdidas o daños de su cuenta exclusiva”
El socio no puede utilizar el dinero o los bienes de la sociedad ni puede aplicarlos a negocios por cuenta propia o de tercero. Una conducta de este tipo implicaría un ilícito y, a la vez, un incumplimiento del contratopues significaría apropiarse de los bienes sociales y de desviarlos del uso que todos los socios pretendieron darle. Podrá, además, ser excluido (art. 147). En nuestro concepto, además, podría configurar el delito de apropiación indebida previsto en el Código Penal.
Videla Escalda hace una exposición sobre esta prohibición refiriéndose a la sociedad civil pero sus consideraciones sirven parajustificar la normativa. Transcribo algunos de sus pasajes:
“La constitución de una sociedad significa la organización de un ente activo que ha de evolucionar con su patrimonio para lograr las utilidades que constituye, por definición, su razón de ser. El empleo de esos bienes (los que conforman el patrimonio social) deberá estar condicionado por la finalidad del contrato de sociedad en general, esdecir, el propósito de lucro y por la finalidad específica que se define de acuerdo al objeto de la entidad en particular: deberá, pues, tender a obtener resultados beneficiosos en el aspecto patrimonial y cumplirse dentro del ámbito que señalan los fines propios de aquélla.
Ha tenido buen cuidado la ley, de dejar en claro que la utilización de los fondos sociales debe ser exclusivamente para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS