Urbanismo

Páginas: 4 (802 palabras) Publicado: 23 de abril de 2012
CONCEPTO DE LUGAR
La relación entre arquitectura y espacio ha sido retomada también por Coelho Netto que afirma que la arquitectura no es solamente la organización del espacio, sino es también elacto de crearlo. Oliveira en su pensamiento, sobre una vía fenomenológica, sobre lo que es la arquitectura, la define como … “la instauración de una espacialidad en el mundo por un cuerpo polarizado porsus tareas. Según la autora, la arquitectura por ser una actividad transformadora y ordenadora, podemos compararla con un juego dado por medios de actos primordiales de ordenar y construir, actoscomo: adicionar-sustraer, alternar, anteponer-posponer, apoyar.

CONCEPTO DE URBANISMO
La palabra se origina del latín “urbus” que se traduce como “ciudad” aunque también está el término “urbanus” quese significa “de la ciudad” o “educado” y este último significado tiene sentido pues las reglas de “urbanidad” son para educarnos para vivir “juntos”. En general el urbanismo es una de la ramasmodernas de la arquitectura que planifica el desarrollo y construcción de ciudades, de allí que de cuando en cuando se le diga a un arquitecto que es un urbanista pues se dedica a ello.
Ya en laantigüedad hay múltiples ejemplos de la planificación de ciudades, por ejemplo la ciudadela de trabajadores (o esclavos) que recientemente se descubrió en Egipto, junto a las pirámides o la magníficaplanificación estructural que se encontró en los restos de Troya. Los romanos también tuvieron lo suyo, pero en la planificación de ciudades fortificadas para resistir los asedios y ni hablar de lo que lacultura china hizo. Roma hereda parte de este pensamiento a los señores feudales y vemos que en la Edad Media los castillos se planifican no solo para resistir un asedio si no que también para albergarcierta cantidad de población civil creando limitaciones de espacio que los municipios trataron de solventar por medio de normativas que iban implementando a la media, sin embargo en las grandes urbes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Urbanismo
  • Urbanismo
  • Urbanismo
  • Urbanismo
  • Urbano
  • Urbano
  • urbanismo
  • Urbanista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS