urbanizacion ilegal
Artículo 318: “el que adelante, desarrolle, promueva, patrocine, induzca, financie, facilite, tolere, colabore o permite la división, parcelación, urbanización de inmuebles o suconstrucción sin el lleno de los requisitos de ley incurrirá, por esta sola conducta en prisión de tres (3) a siete (7) y multa de hasta cincuenta mil (50000) salarios mínimos legales mensualesvigentes “.
Cuando se trate de personas jurídicas incurrirán en las sanciones previstas en los incisos anteriores sus representantes legales y los miembros de la junta directiva cuando hayan participadoen la decisión que traiga como consecuencia la conducta infractora descrita.
La pena privativa de la libertad señalada anteriormente se aumentará hasta en la mitad cuando la parcelación,urbanización o construcción de viviendas se efectúen en terrenos o zonas de preservación ambiental y ecológica, de reserva para la construcción de obras públicas, en zonas de contaminación ambiental, de altoriesgo o en zonas rurales.
PARAGRAFO. El servidor público que dentro del territorio de su jurisdicción y en razón de su competencia, con acción u omisión diere lugar a la ejecución de los hechosseñalados en los incisos 1 y 2 del presente artículo, incurrirá en inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas de cuarenta y ocho (48) a noventa (90) meses, sin perjuicio de las demássanciones penales a que hubiere lugar por el desarrollo de su conducta.
Adecuación típica
Sujeto activo: indeterminado
Sujeto pasivo: el estado
Verbo rector: adelantar,desarrollar, promover, patrocinar, inducir, financiar, facilitar, tolerar, colaborar o permitir.
Objeto jurídico: orden económico social
Objeto material: real y fenoménico
Concurso: heterogéneosimultaneo y homogéneo sucesivo
Tentativa: se admite excepcionalmente
Coparticipación: admite coautoría determinación y complicidad
Antijuricidad:
Causas de justificación:...
Regístrate para leer el documento completo.