UROLOGIA

Páginas: 11 (2611 palabras) Publicado: 10 de agosto de 2014
TEMA : Avance tecnológico en Urología

Introducción
Al proponerme hablar sobre nuevas tecnologías en enfermería urológica, el primer planteamiento me hizo reflexionar sobre el papel que la enfermera viene desempeñando en el desarrollo de la Urología en sí.

La investigación que ha hecho que aparezcan las nuevas terapias, tanto médicas como quirúrgicas, y los nuevos métodos paradiagnóstico y tratamiento, se ha visto reforzada por la vieja y ocasionalmente olvidada función investigadora de la enfermería, dando una nueva dimensión desde el punto de vista integrador del ser humano.
Así pues podríamos decir que cada avance aportado por la ciencia, cada nueva tecnología aplicada a las ciencias de la salud, está basada en un objetivo primordial: mejorar la calidad de vida delser humano.

Pero ante toda esta avalancha de tecnicismos, aplicaciones magistrales de la ciencia, servidores informáticos, Litotriptores, Neuromoduladores, etc., alguien ve al paciente, receptor de tanta ciencia, como lo que es, un ser humano que padece ante la inseguridad que le proporciona tanta desinformación tecnológica y es ay donde entra la esencia de la enfermería el cuidadoTECNOLOGIA DEL CUIDADO ENFERMERO EN UROLOGIA
OBJETIVO
Conocer los nuevos avances tecnológicos en el cuidado de enfermería en el área de urología.
CONTENIDO
Cuando el individuo enfermo se encuentra ante una disyuntiva hostil como es la enfermedad, es un individuo completo, multiorgánico y multisensorial. No es solamente un órgano con una disfunción. Y parece que ante tantaespecialización, tanto mirar sólo el órgano afectado, está pasando a un segundo plano su aspecto psicosocial.
Hasta ahora, tan sólo enfermería ha demostrado ver al individuo, tanto sano como enfermo, como un ente BIOPSICO- SOCIAL. Interesándose por sus hábitos personales, su entorno sociolaboral, familiar, religioso, etc., no sólo en su estancia hospitalaria, sino también en atención primaria, escuelas,colectivos de trabajadores y grupos de riesgo.

El papel de enfermería ante las nuevas tecnologías no puede dejar atrás la atención integral del paciente. La obtención de datos recogidos en una primera entrevista hace que surja una complicidad entre enfermero y paciente, y de ella depende la relación posterior. Pasamos a ser su base de apoyo, alguien en quien confiar, alguien a quien consultar lasdudas que a otros profesionales no se atreven a preguntar.
Ante una litotricia, un estudio urodinámico, la realización de una prueba diagnóstica sofisticada o una intervención quirúrgica, deberemos seguir manteniendo nuestro papel, contrarrestando la frialdad de la mesa radiológica, la angustia de la sala de espera, o la incertidumbre de la llegada de resultados.

La evolución de las técnicasurológicas ha hecho que la enfermería en urología haya tenido que ampliar su campo de acción; y ha pasado de ser el “cuidador de pacientes con sondas” a formar parte de un equipo multidisciplinar que actúa en todos los niveles del proceso: Preventivo, diagnóstico, patológico y resolutivo.



1. A nivel preventivo: Asiste en la obtención de pruebas ante la detección precoz de enfermedadesimportantes.

2. Anivel diagnóstico: Asiste en la preparación de pruebas diagnósticas aplicando técnicas de enfermería como canalización de vías, colocación de catéteres, etc. (en ecos, UIV, RNM, cistografías), y realizando estudios uridinámicos, estudios de fertilización en varones y hembras.
3. A nivel patológico: Enfermería presta cuidados básicos en atención especializada y técnicas en laadministración de citostáticos por vía uretral o en las consultas de Andrología con las inyecciones intracavernosas.
4. A nivel resolutivo: Realizando LEOC, educación sanitaria en pacientes portadores de urostomías, nefrostomías, sondas uretrales, etc., y por supuesto actuaciones independientes como la educación de suelo pélvico.

Sirvan como ejemplo y muestra algunas de las innovaciones tecnológicas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Urologia
  • Urologia
  • Urologia
  • UROLOGIA
  • urologia
  • UROlOGIA
  • Urologia
  • Urologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS