Usabilidad
Por Jose Roberto Guzmán Ojeda
[ jr.guzman.ojeda@gmail.com ]
Índice
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................. 3
DESARROLLO................................................................................................................................................. 4
Usabilidad ................................................................................................................................................. 4
Jerarquía Visual y Navegabilidad .............................................................................................................. 5
Accesibilidad.......................................................................................................................................... 7
Flexibilidad............................................................................................................................................. 8
Interferencia.......................................................................................................................................... 9
Control ................................................................................................................................................ 11
Identidad ............................................................................................................................................. 12
Ley deFitts........................................................................................................................................... 13
Recuperación de la Información ............................................................................................................. 15
CONCLUSIONES ...........................................................................................................................................16
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...................................................................................................................... 17
BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................................................. 18
INTRODUCCIÓN
El éxito o fracaso de cualquier producto informático está condicionado porla aceptación y/o satisfacción que este tenga sobre el usuario final. Hoy día, mejores diseños y facilidades de uso son primicias fundamentales para todo diseñador, puesto que, muchas veces, los productos con más y mejores utilidades no son los que mayor grado de asentimiento tienen, sino, los que por su usabilidad permitan al usuario final alcanzar sus objetivos, desde encontrar y procesarinformación hasta realizar compras online.
Puede verse, por ejemplo, al usuario que intenta ubicar su página web personal en un Sitio de WebHosting; del correcto diseño del sitio dependerá que el usuario consiga finalmente su objetivo, o que por el contrario, debido a la dificultad de uso del mismo, decida abandonarlo en busca de otro, donde llevar a cabo el proceso sea más sencillo e intuitivo. Deahí la importancia del diseño de la interfaz de la aplicación: esta permite la interacción usuario – sistema y por tanto posibilitará o no la satisfacción de este a la hora de realizar sus tareas.
Es fácil inferir entonces que un buen diseño deberá ser comprensible, de fácil uso, amigable e intuitivo para el usuario. Para poder asegurar que un diseño cumple con estos requisitos, no basta simplementecon una actitud empática del diseñador durante el desarrollo de la aplicación; es imprescindible la adopción por parte de éste de técnicas, procedimientos y métodos que aseguren la adecuación del diseño a las necesidades, habilidades y objetivos del usuario. [1]
DESARROLLO
El uso de los últimos avances de la Tecnología Web y los nuevos conceptos de Diseño incorporados en los últimos años...
Regístrate para leer el documento completo.