Uso Adecuado Del Agua
Educación en Venezuela
La educación en Venezuela es gratuita y obligatoria entre los 6 y los 20 años de edad; asimismo, el Estado garantiza la gratuidad de la enseñanza pública secundaria y universitaria.
En Venezuela la educación está estructurada en los niveles de preescolar, básica, diversificada ysuperior. Se encuentra reglamentada porla Ley Orgánica de Educación aprobada el 13 de agosto de2009.,2 que le confiere un carácter obligatorio desde el preescolar hasta el nivel medio diversificado, y gratuito en los planteles administrados directamente por el Estado hasta el nivel de pregrado.3 En esta materia el Estado tiene la facultad de crear los servicios pertinentes para facilitar y mantener el acceso a todo tipo de educación.
Segúndatos oficiales, para el periodo académico 2005-2006se inscribieron un total de 1.010.946 niños en educación preescolar.4 La educación básica contabilizó un aproximado de 4.885.779 inscritos para aquel mismo período, mientras que en los centros de educación media o secundaria, diversificada y profesional se registraron 671.140 alumnos.4 El país contaba igualmente con la cifra de 25.835 plantelesy unidades educativas para estos tres niveles
-------------------------------------------------
Venezuela
Para conocer la composición de la Asamblea Nacional actualizada, véase Composición de la Asamblea Nacional de Venezuela período 2011-2016.
Para una lista de los Presidentes que han gobernado a Venezuela desde su Independencia, véase Presidente de Venezuela.
Venezuela, oficialmentellamado República Bolivariana de Venezuela, es un país deAmérica, situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una partecontinental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe. El territorio continental limita con el mar Caribe por el norte, con Colombia por el oeste, con Brasil por el sur y con Guyana por el este. Con este último país, el Estadovenezolano mantiene un litigio por el territorio del Esequibo. Por sus territorios insulares, ejerce soberanía sobre cerca de 860.000 km² del mar Caribe y del océano Atlántico bajo el concepto de zona económica exclusiva.12 Esta zona marina limita con las de trece Estados.13
Su territorio fue residencia de importantes grupos tribales de amerindios, como los caribes. Fue avistado por primera vezpor Cristóbal Colón en 1498. Poco después se dio inicio a lacolonización y al proceso de mestizaje cultural. Venezuela fue el primer país deHispanoamérica en proclamar su independencia de la Corona Española, proceso que se consolidó con la Batalla de Carabobo y la posterior Batalla naval del Lago de Maracaibo en1823 con la expulsión definitiva de las tropas españolas. Tras un largo capítulo de conflictosciviles, la República halló su vía hacia la modernización de la mano de gobiernos notoriamente autoritarios. A mediados del siglo XX comenzó la lucha por un sistema democrático, que se afianzó luego del derrocamiento del General Marcos Pérez Jiménez en1958. Debido al auge petrolero, Venezuela vivió un período de alto crecimiento económico, que se vio interrumpido por la crisis energética de losaños 1980, suscitando una etapa de inestabilidad política y social alternada con altibajos financieros.
WQWQ
-------------------------------------------------
Portuguesa
Portuguesa es uno de los 23 estados de Venezuela, ubicado al occidente de la República, es considerado "El Granero de Venezuela" por la gran cantidad de productos agrícolas que allí se obtienen. El estado limita al norte conel Estado Lara, al este con el Estado Cojedes, al oeste con el Estado Trujillo y al sur con el Estado Barinas.
Tiene una población estimada para el año 2008 de 1.000.000 habitantes. La gobernación del estado esta ubicada en la ciudad de Guanare.
Universidades de Venezuela
AMAZONAS | ANZOÁTEGUI |
Públicas:
Uni. Nac. E. Pol. de la Fza. Armada Bol. (UNEFA) (Puerto Ayacucho)
Privadas:...
Regístrate para leer el documento completo.