Uso De Escala

Páginas: 6 (1322 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2013
Instructivo de Trabajo Seguro

M A N U A L D E P R E V E N C I Ó N D E
R I E S G O S
INSTALACIÓN Y USO DE ESCALAS


I.- ALCANCE

Este instructivo es aplicable a todo el personal Eléctrico, de la empresa TECMEN que ejecuten trabajos con la utilización de la escala telescópica.

II.- OBJETIVOS

El presente instructivo establece las condicionesbásicas de seguridad, obligatorias, que deben cumplir todos los trabajadores de TECMEN Para lograr un trabajo sin accidentes que afecten a la Seguridad y Salud Ocupacional de los trabajadores así como evitar la ocurrencia de Daños Ambientales, Proteger las instalaciones y Equipos

• del trabajo y reportar todo incidente a su Supervisor directo, en el que se vean involucrados o del que tenganconocimiento y que afecten la seguridad.
• Dar aviso de cualquier anomalía a su supervisor directo.

III.- DESCRIPCION DE LA TAREA
GENERALIDADES
Básicamente los electricistas utilizan tres tipos de escalas para desarrollar sus tareas: escala sencilla (un cuerpo), escala telescópica (dos cuerpos) y escala plegable, fabricadas en madera o fibra de vidrio. Todo Electricista que requierarealizar trabajos en altura debe saber instalar correctamente cada uno de los tipos de escala, como también las medidas de seguridad que le permitirán controlar los riesgos asociados al uso de éstas. Además, debe conocer los accesorios o partes críticas y su mantenimiento.


|iv.- Equipos de Protección Personal: |V.- TIPOS DE ESCALA:|
|Casco con Barbiquejo |Escala sencilla (un cuerpo) |
|Chaleco reflectante |Escala Telescopica (dos cuerpos) |
|Guantes de cabritilla|Escala Tijera (pegable) |
|Gafas o lentes de seguridad | |
|Calzados de Seguridad ||
|Cinturón de seguridad con estrobo | |
|Conos de señalización | |

VI.- RIESGOS PRESENTES

A. EN LAS TAREAS
• Contacto con líneasenergizadas.
• Golpes en manos o pies durante la manipulación y uso de la escala.
• Caídas de distinto nivel por resbalones al subir o bajar por la escala.
• Caídas de distinto nivel, al adoptar posiciones inadecuadas de trabajo, fuera del radio de alcance de las manos, perdiendo la posición vertical del cuerpo.
• Caídas de distinto nivel al resbalar la base de la escala durante elascenso o descenso de ésta.
• Caídas de distinto nivel por rompimiento de alguno de los largueros de la escala.
• Caídas de distinto nivel al cerrarse la escala de tijera durante su uso.
• Sobreesfuerzo al adoptar posiciones de trabajo inadecuadas.
• Sobreesfuerzo al realizar movimientos bruscos por resbalones durante el ascenso y descenso.
• Sobreesfuerzos al efectuarmovimientos durante la instalación o retiro de la escala.
• Sobreesfuerzos al transportar la escala de forma incorrecta.
• Contacto con partículas al interior de los ojos, emanadas desde estructuras o materiales durante la instalación y retiro de escalas.
• Atrapamiento de manos al momento de trasladar la escala.
• Atrapamiento por los peldaños de la escala al desplegar el segundo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Uso de escala nems
  • Uso De La Escala De Medicion
  • Uso y manejo de escala
  • El Uso De Escalas En Autocad
  • Uso de escalas electricas
  • redaccionde pregujntas y uso de escala
  • El uso de la escala
  • Uso De Escalas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS