Uso De Informes En Trabajos Para Compilar Información Financiera
La compilación de información financiera supone reducir datos detallados a una forma manejable y comprensible, se prepara sobreestados financieros; el contador publico obtiene la balanza de comprobación y otra información relacionada para compilar el balance general. Este trabajo no requiere que el contador público lleve a caboun examen o revisión de la información procesada, tampoco requiere llevar acabo indagaciones con las personas responsables de los asuntos financieros y contables.
Elementos que intervienen en unacompilación:
* Las partes involucradas: la administración de la compañía, el contador público, los usuarios probables de la información.
* El marco de referencia: normas de informaciónfinanciera mexicana (NIF), normas de información financiera internacionales (IFRS, sus siglas en ingles) y principios de la contabilidad generalmente aceptados en los estados unidos de Norteamérica (US GAAP)* Los estados financieros o información financiera que serán sujetos a la compilación
La emisión del informe de compilación, en el que se indicará cualquier desviación de importancia respectodel marco de referencia, y en su caso, la falta de independencia.
* Comunicados de la presidencia:
* Folio 48/2010-2011. El comité ejecutivo nacional el IMCP a través de lavicepresidencia de control de calidad, reiteran que en cumplimiento con lo establecido en el articulo 1.04 de la norma de revisión del sistema de control de calidad aplicable a las firmas de contadores públicos quedesempeñan auditorias y revisiones de información financiera, trabajos para atestiguar y otros servicios relacionados (NRRC), se requiere de su difusión entre la membrecía, tanto para la contestaciónde la manifestación como del cuestionario.
* Folio 19/2010-2011. El comité ejecutivo nacional del IMCP a través de la vicepresidencia de fiscal y de la comisión representativa del MCP ante las...
Regístrate para leer el documento completo.