Uso De La B
Observa atentamente estas palabras ¿Podrías decir que regla ortografía usan?
Cumbre, Nombre, Ambición, Sobrero.
Regla 1 Se escribe B después de M
-De acuerdo con la regla anterior escribe la margen en la palabra o palabras que aparecen incompletas en cada renglón
1. La esposa del embajador compro una alfombra persa muy bonita.
2. Debido al mal tiempo, cambiaron elrumbo del barco.
3. Javier es un hombre muy ambicioso.
4. Cercaron con alambre las fincas que ya están sembradas.
5. Ana tenía la costumbre de levantarse temprano.
* Fíjate en estas palabras y trata de decir la regla ortográfica que siguen.
Bicéfalo, Bimotor, Biznieto, Biznieta.
Regla 2
Los prefijos bi, bis, y biz (que significan dos veces) Se escriben con B
6. El Bisabuelonecesita sus lentes para leer el periódico.
7. Las revistas de edición Bilingüe se escriben Bimensualmente.
8. Eva llego en Bicicleta hasta la forcacion del rio.
9. La letra b y p son consonantes Bilabiales.
10. Las palabras “mesa” y “gato” son Bisílabas, Tienen 2 silabas.
11. Las próximas gafas que compre serán Bifocales.
* ¿Podrías decir que reglas siguen altas palabras?Bienaventurado, Beneplácito, Bienestar, Benevolente.
Regla 3
Los prefijos bien y bene que significan “Bueno” o “A favor de” Se escriben con B
Las palabras con este sonido no responden a estos prefijos se escriben con v como Venerar, Veneno etc.
12. El Viento no producía ningún beneficio a la plantación.
13. Prepara una fiesta de Bienvenida para sus amigos Venezolanos.
14. Los Beneficios de esteaño, serán para la casa de beneficencias.
15. Dado su carácter Benévolo se consiguió el beneplácito de su tutor.
16. Le quitaron el Veneno a las serpientes de la exhibición.
17. El verano pasado fuimos a vina y a Venecia.
18. Comió tantas golosinas que tuvo un fuerte dolor en el vientre.
Regla 4.
Se escriben con B las terminaciones del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos determinaciones del pretérito imperfecto de indicativo del verbo ir.
Las voces de los demás tiempos del verbo ir, se escriben con V.
19. Los niños que estaban escondidos, observan a los pájaros.
20. El bebe lloraba sin parar cuando se iba su madre.
21. Caminaban todos los días hasta que se cansaban.
22. Se encontraba tan enfermo que se quejaba a todas horas.
23. Voy a preparar la cenamientras tú vas a buscar a tu hermano.
24. El cavaba hoyos, ella plantaba los bosques y los niños jugaban.
Regla 5.
Se escriben con b las terminaciones en Ble, bundo, bunda y bilidad.
No siguen esta regla movilidad, ni civilidad, que derivan respectivamente, de móvil y civil.
25. Jose es el responsable de la contabilidad de la empresa.
26. Alfonso marca muchos goles gracias a suflexibilidad y movilidad.
27. Es improbable que dore la estabilidad económica.
28. La inestabilidad del tiempo es temible para el agricultor.
Regla 6.
Se escriben con B los vocablos que comienzan con la raíz griega biblia que significa “libro”
Observa los sonidos de las letras con negrita y trata de averiguar la regla que siguen estas palabras.
Bibliomanía, Bibliografía, Biblioteca, Biblia.
29. Legusta mucho leer los paisajes de la biblia.
30. Eva estudio bibliotecaria en la universidad.
31. Un bibliógrafo es una persona que sabe mucho de libros.
32. Pepe posee libros mas por manía que por saber, es un Bibliómano.
Regla 7
Se escriben con b en las palabras que encabeza por las silabas ta y la y a continuación inmediata a estas.
33. Al caer la tarde el laburador iba al lavabo delsalón.
34. La maquina de escribir no tiene tabuladores.
35. Los días laborales encontraras los químicos en el laboratorio.
* Observa estas palabras que y trata de decir la regla ortográfica que emplean.
Bufanda, búsqueda, burgués.
Regla 8.
Las palabras que comiencen con bur, bu, bus se escriben con b
Excepciones: Vulgar, vuelto, vuelta, vuelco, vulnerar.
36. Al burgués le gustaba...
Regístrate para leer el documento completo.