uso de las tic
Los adolescentes
y el uso social de las
tic
R ubicelda L ira P érez
Recibido: 24-09-2013, aprobado: 04-10-2013
Resumen
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación han llegado a ser parte de la vida
cotidiana en la actualidad; la disminución en sus costos y su popularidad han permitido
incluirlas en casi cualquier actividad diaria. Para los jóvenes el uso de lasTIC es de vital
importancia pues les permite comunicarse, divertirse y realizar sus actividades escolares.
El siguiente texto nos permitirá conocer cuáles son los usos que los jóvenes hacen de las
diferentes herramientas tecnológicas.
Palabras clave: tecnología, adolescencia, socialización, comunicación, Internet, educación,
información.
Abstract
ICTs have become today part of everydaylife. The cost reduction and their popularity have
made us include them in almost every daily activity. For young people the use of ICTs is
vital to communicate, to have fun, and to do their school work. The following text will let
us know how young people use technology.
Keywords: Technology, adolescence, socialization, communication, Internet, education,
information.
Los adolescentes y eluso
social de las tic
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (tic)1 son hoy en día elementos importantes para el desarrollo social, político y económico de cualquier sociedad. Estas herramientas
tecnológicas no sólo se encuentran presentes en las
oficinas o en las instituciones educativas, puesto
que se han convertido en parte de la vida cotidia90 |Eutopía jul-dic 2013 número 19
na y no sólo del uso de profesionistas. Así, casi
todas las áreas de la vida, desde la comunicación,
la educación, la diversión y hasta las relaciones
personales, se encuentran vinculadas al uso de
algún dispositivo tecnológico. El acelerado ritmo
en la innovación de herramientas tecnológicas,
así como la disminución en sus costos y su popularidad, han permitido equipar los hogares condispositivos y redes que facilitan su aplicación en
diferentes actividades.
aportes
De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de la Tecnología de la Información y Comunicación (tic)
del inegi, 32.2 por ciento de los hogares del país
contaban con una computadora en 2012, 83.6
por ciento disponía de servicios de telefonía y
94.9 por ciento contaba contelevisor en casa.
En lo referente a la conexión a Internet, 26 por
ciento contaba con conexión en casa. En general,
los porcentajes revelan un incremento respecto a
2011, el año anterior.
En cuanto al uso de la Tecnología de la Información y Comunicación, el inegi destaca
que el uso de la computadora cumple más de un
objetivo, pues los encuestados señalaron que la
utilizaban principalmente parala elaboración de
trabajos escolares (51.8 por ciento), seguido de actividades que facilitan la comunicación y las de
entretenimiento. Tocante a los usos del servicio de
Internet, prevalecen los relacionados con la búsqueda de información general (59.7 por ciento),
seguidos de su uso como apoyo para la realización
de actividades escolares.
La adolescencia y las
tic
La adolescencia esun periodo evolutivo que sucede entre la niñez y la edad adulta, aproximadamente entre los 12 y los 18 años. Es una etapa
caracterizada principalmente por los rápidos y visibles cambios físicos y psicológicos que ocurren
en el individuo.
De entrada, se producen numerosos cambios
fisiológicos debido al aumento de secreciones hormonales,2 las cuales repercuten principalmente en
el crecimiento ydesarrollo sexual del adolescente.
Los cambios físicos a su vez inciden directamente
en los cambios psicológicos, pues el adolescente
tendrá la necesidad de adaptarse psicológicamente
a sus nuevas características corporales. Desde el
punto de vista de Álvarez los cambios psicológicos
se producen en dos niveles: el cognitivo y el afectivo. Desde el punto de vista cognitivo se...
Regístrate para leer el documento completo.