Uso del Láser Terapéutico en el Control del Dolor en Ortodoncia

Páginas: 9 (2145 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2014
Int. J. Odontostomat.,
4(1):43-46, 2010.

Uso del Láser Terapéutico en el
Control del Dolor en Ortodoncia
Use of Laser Therapy in Pain Control in Orthodontics

Fernando Holmberg *,**; Jaime Muñoz*; Felipe Holmberg ***; Pedro Cordova **** & Paulo Sandoval*****

HOLMBERG, F.; MUÑOZ, J.; HOLMBERG, F.; CORDOVA, P. & SANDOVAL, P. Uso del láser terapéutico en el control del
dolor enOrtodoncia. Int. J. Odontostomat., 4(1):43-46, 2010.
RESUMEN: Se realizó una revisión de los últimos años de la literatura para analizar la información existente respecto
al uso de láser terapéutico en el control del dolor durante el tratamiento de ortodoncia. Se encontró que el láser terapéutico
puede ser efectivo como coayudante en el control del dolor sin embargo las diferencias no sonsignificativas.
PALABRAS CLAVE: láser terapéutico, dolor, movimiento dentario.

INTRODUCCIÓN

La utilización del láser en Odontología ha tenido una constante evolución y desarrollo; cada vez son
más las especialidades odontológicas en las que se
aplican las diferentes variedades de láser ya sea en
procesos diagnósticos o terapéuticos. En la especialidad de ortodoncia puede ser de gran utilidad en elcontrol del dolor y como acelerador de los procesos
regenerativos y de cicatrización tisular.
Generalidades. Se deben distinguir dos grandes grupos de láser: los de alta potencia o quirúrgicos y los de
baja potencia o también denominados terapéuticos (low
level laser therapy o LLLT). Los primeros tienen un
efecto térmico ya que son capaces de concentrar una
gran cantidad de energía en unespacio muy reducido
y ello se demuestra por su capacidad de corte, coagulación y vaporización. Por otro lado, los láseres de baja
energía carecen de este efecto térmico ya que la potencia que utilizan es menor y la superficie de acción
mayor, de este modo el calor se dispersa; sin embargo producen un efecto bioestimulante celular. Su aplicación fundamental es para acelerar la regeneración
tisulary la cicatrización de las heridas disminuyendo
la inflamación y el dolor. Los más conocidos son el de
Arseniuro de Galio (Ga,As, láser pulsado con longitud

de onda de 904 nm), el de Arseniuro de Galio y Aluminio transmisible por fibra óptica (Ga,Al,As con longitud
de onda de 830 nm) y el de Helio-Neón (He-Ne con
longitud de onda de 632,8 nm), este último dentro del
espectro visible,concretamente el rojo.
El láser blando es aquel láser de baja energía
que emite en la región del espectro rojo o del infrarrojo
cercano, con una potencia media desde 50mW hasta
1W (Mier, 1989) y que no produce efecto térmico. Así
pues, al trabajar con una potencia baja, no estará indicado en el ámbito quirúrgico.
Mecanismo de acción. En la actualidad no se conoce perfectamente su mecanismo deacción pero se
cree que modula el comportamiento celular sin incrementar significativamente la temperatura tisular. De
este modo, su actividad sobre los tejidos no obedece
a efectos térmicos, sino a la interacción de las ondas
electromagnéticas de esta radiación con las células.
La energía es absorbida donde la concentración de
fluidos es mayor; por lo tanto habrá una mayor absorción en lostejidos inflamados y edematosos, estimulando las numerosas reacciones biológicas relacionadas con el proceso de reparación de las heridas.

*

Alumno Programa de Especialización en Ortodoncia y Ortopedía DentoMaxiloFacial, Universidad de La Frontera; Chile.
Especialista en Periodoncia; Universidad de Chile, Chile.
***
Alumno de Odontología; Univesidad de Antofagasta, Chile.
****
Alumno deOdontología; Univesidad San Sebastián, Puerto Montt; Chile
*****
Jefe Programa de Especialización en Ortodoncia y Ortopedía DentoMaxiloFacial. Universidad de La Frontera; Chile.
**

43

HOLMBERG, F.; MUÑOZ, J.; HOLMBERG, F.; CORDOVA, P. & SANDOVAL, P. Uso del láser terapéutico en el control del dolor en Ortodoncia.
Int. J. Odontostomat., 4(1):43-46, 2010.

Se produce una interacción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dolor En Ortodoncia
  • el uso terapeutico
  • Control Del Dolor
  • Uso Terapeutico Tetraciclina
  • uso terapeutico del ajo
  • EL USO TERAPEUTICO DE LA MASOTERAPIA OFICIAL
  • Uso de radioisótopos en la terapéutica
  • Uso terapéutico de la marihuana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS