Uso Del Plastico Como Materia Prima

Páginas: 26 (6409 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2012
Plásticos
El plástico ha sido uno de los desarrollos más importantes del siglo XX. Ha sustituido a otros materiales por ser económicos, livianos, de gran durabilidad, versátiles y resistentes a la humedad, químicos y no putrescibles.
Sin embargo, algunas de estas virtudes pueden ser inconvenientes en determinadas circunstancias, como el caso de su baja degradabilidad cuando ya son consideradosresiduos (lo mismo sucede con el vidrio y los metales).
Los plásticos se producen en base a petróleo, gas natural, carbón y sal. La principal materia prima es el petróleo.
Proceso de fabricación
Los plásticos se producen mediante la polimerización, es decir la unión química de monómeros transformándose en polímeros.
Para la fabricación de plásticos es necesario que la industria petroquímicasuministre los monómeros y junto con la adición de diversos tipos de aditivos, se logra modificar sus propiedades.
El tamaño y la estructura de la molécula del polímero determinan las propiedades de los distintos plásticos. En su estado más básico, los plásticos se producen como polvos, gránulos, líquidos y soluciones. Aplicando luego presión y calor se obtiene el producto final deseado deplástico.
Los plásticos pueden clasificarse bajo dos principales formas:
Resinas termoplásticas: este tipo de resinas al calentarse fluyen como líquidos viscosos y al enfriarse se solidifican. El enfriamiento y calentamiento puede realizarse cuantas veces se quiera sin perder las propiedades del material. Este tipo de plásticos componen aproximadamente el 85% de los plásticos consumidos. Ellos son lospolietilenos (polietileno de alta densidad - PEAD, de baja densidad - PEBD, tereftalato - PET), polipropileno (PP), poliestireno (PS) y cloruro de polivinilo (PVC).
Resinas termofraguadas: este tipo de plásticos se funden al aplicar calor y se solidifican al aplicar aún más calor. Estos no pueden ser recalentados y remoldeados pero pueden reprocesarse por fusión, haciendo sencillo su reciclaje. Eneste tipo de plásticos hallamos el poliuretano (PU), resinas epoxy, fenoles y poliéster no saturados.
De que tipo de plástico son los diferentes objetos:
* PEAD: envases de detergentes, envases de algunos alimentos y juguetes.
* PEBD: bolsas de basura, de supermercado, contenedores flexibles
* PET: botellas y bandejas de alimentos
* PP: envases de yogurt, margarinas, partes deautos
* PVC: marcos de ventanas, productos médicos, tuberías.
Figura 1: Simbología según tipo de plástico
PET
Polietileno Tereftalato | PEAD
Polietileno de alta densidad | PVC
Policloruro de vinilo | PEBD
Polietileno de baja densidad |

PP
Polipropileno | PS
Poliestireno |
Otros |
Fuente: SPI (Sociedad Americana de la Industria Plástica – 1998)
Reciclaje de plásticos
Primerodeben separarse los distintos tipos de plásticos en fracciones individuales o al menos compatibles. Luego existen dos opciones para el reciclaje de plásticos: mecánica o químicamente.
El reciclaje mecánico consta de las siguientes etapas:
* Trituración para obtener hojuelas
* Remoción de contaminantes (p.e: etiquetas de papel) mediante ciclones
* Lavado
* Secado
* Extrusión paraformar pellets (los pellets serán la materia prima para realizar nuevos objetos en plástico)
El reciclaje químico es más complejo, siendo necesario descomponer el polímero de plástico de modo de recuperar su forma monomérica y luego realizar su re – polimerización. En estos casos el material reciclado es indistinguible del material virgen. Este proceso es muy común para reciclaje de productosrealizados en PET. Sin embargo, por un tema de escala de producción, este proceso suele ser más costoso que la polimerización de material virgen directamente.
¿Sabías qué?
* Los embalajes, los hogares y la industria de la construcción son los principales consumidores de plásticos.
* La cantidad presente en los residuos domésticos suele ser de aproximadamente el 10% en peso.
¿Porque...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Plástico Utiliza Petróleo Como Materia Prima
  • materia prima del plastico
  • Sal como materia prima
  • Materias primas para uso cosmetico
  • EL ANIMAL COMO FUENTE DE MATERIA PRIMA
  • COMO SE TRANSPORTAN LOS SUMINISTROS O MATERIAS PRIMAS
  • la luz como materia prima de la vision
  • Plan de control de materia prima y comida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS