Uso Mechero Y Estudio de la Llama
USO DEL MECHERO Y ESTUDIO DE LA LLAMA
LABORATORIO DE QUIMICA
INTEGRANTES
Nombre
Código
Carlos Torres
10352658
GRUPO: AD
INGENIERO:
WILSON MENDOZAUNIVERSIDAD AUTONOMA DE MARBELLA
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA
LABORATORIO DE QUIMICA
MARBELLA
08-03-2012
INTRODUCCIÓN
Se presenta este informe para dar a conocer el uso delmechero Bunsen que es utilizado muy frecuentemente en los laboratorios, y los distintos tipos de llama que se producen en este y además con ayuda del CassyLab mostrar las distintas temperaturas que seproducen.
Los distintos tipos de temperaturas que halló el CassyLab son aproximaciones de temperatura ubicando la sonda de temperatura a cierta distancia de la llama producida por el mechero Bunsen.OBJETIVOS
OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Comprobar mediante la experimentación la importancia del mechero de Bunsen comoinstrumento de laboratorio.
2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
Conocer el funcionamiento y uso correcto del Mechero.
Reconocer las principales partes del Mechero.
Distinguir las distintas zonas dela llama.
MARCO TEORICO
Un mechero o quemador Bunsen es un instrumento utilizado en laboratorios científicos para calentaro esterilizar muestras o reactivos químicos. Fue inventado por Robert Bunsen en 1857. Provee una transmisión muy rápida de calor intenso en el laboratorio. El quemador tiene una base pesada en la que se introduce elsuministro de gas. De allí parte un tubo vertical por el que el gas fluye atravesando un pequeño agujero en el fondo de tubo. Algunas perforaciones en los laterales del tubo permiten la entrada de aireen el flujo de gas proporcionando una mezcla inflamable a la salida de los gases en la parte superior del tubo donde se produce la combustión.
1) zona fría (cono interno)...
Regístrate para leer el documento completo.