Uso E Inversion Del Agua En Mexico
1.- ¿Es suficiente el abasto de agua en la ciudad y en el campo?
No, contrario a lo que parecería el agua en laciudad escasea mucho, las presas no pueden cubrir el abastecimiento de toda la población; en cambio en el campo la podemos se puede obtener de los pozos o subterráneos,principalmente para propósitos de cultivación puesto que esta en su forma natural y no una forma purificada, por lo que es necesario la potabilización para el consumohumano, claro que en los campos para obtenerla es necesario hacer un esfuerzo físico mucho mayor.
2.- ¿Cuántas plantas potabilizadoras de agua hay en México?356 plantas potabilizadoras y 808 como refuerzo.
3.- ¿Qué inversiones públicas realizada el gobierno en agua potable, alcantarillado y saneamiento?Principalmente se da la inversión hacia el mantenimiento de las plantas de potabilización, que quizá sea el mas costoso, así como también se ah invertido en redes de transporte(que curiosamente muchas veces son las mas descuidadas en cuanto al mantenimiento).
¿Cuánto pagas por metro cúbico de agua, hay diferencias con el pago de otrosEstados?
En algunos estados es más cara el agua ya que no se da abasto con las plantas que hay.
¿Cuáles son los estados de la República Mexicana donde se cobra amenor y mayor precio el metro cúbico de agua?
Entre los estados de mayor costo en cuanto al precio del metro cubico se encuentran:
• Chihuahua
• Manzanillo
•Pachuca
• Tijuana
• Guanajuato
• Aguascalientes
De los estados en los que es de menor costo encontramos:
• Jalisco
• Villahermosa
• Campeche
• Cuernavaca
Regístrate para leer el documento completo.