Uso y control del agua a lo largo del tiempo

Páginas: 26 (6272 palabras) Publicado: 6 de enero de 2014
Esc. Sec. Gral. #5
“Dr. Rogelio Montemayor Seguy”

Proyecto 1
Uso y control del agua a lo largo del tiempo



Materia:
Historia de México
Alumno:
Gloria Angélica García Rivera
Grado y Sección:
3°B
Viernes 11 de octubre de 2013. Piedras Negras, Coah.

INDICE
Introducción………………………………………………………………………….
2
Uso y control del agua……………………………………………………………...
3
¿Cómo se cuidaba elagua en la época prehispánica?...................................
4
El agua en tiempos antiguos………………………………………………………
5
Introducción a la desinfección del agua………………………………………….
6
Necesidad del tratamiento del agua………………………………………………
7
Uso y control…………………………………………………………………………
10
El uso del agua en el desarrollo humano………………………………………..
11
Conclusión……………………………………………………………………………
14Bibliografia……………………………………………………………………………
15



















INTRODUCCION
El agua es un elemento esencial para mantenernos con vida. El uso del agua potable puede llegar a reducir el número de enfermedades causadas por la falta de este liquido. Todo, absolutamente todo, lo que tenemos y lo que hacemos en nuestra vida cotidiana dependen de ella.
En el México del siglo XVII laslagunas que conformaban la cuenca del Valle de México presentaban problemas a los habitantes del lugar. La cuenca no tenia desagüe al mar; el nivel de los lagos estaba sujetado a fluctuaciones estacionales que en años muy lluviosos provocaban intensas inundaciones dada la poca profundidad e las lagunas.
Aunque en la antigüedad se tenían problemas de este tipo, hoy en día se tienen problemas debidoa los escases de agua, a pesar de esto también se siguen teniendo situaciones de riesgo debido a las inundaciones por lluvias excesivas ya que nosotros los humanos no sabemos cómo asentarnos en un lugar fuera de riesgo y que cuando se den lugar este tipo de contingencias el agua pueda tener otro uso o simplemente no cause daños a las propiedades de la gente.
El asentamiento cerca de lago olagunas también tiene su lado positivo pues así se podía obtener fácilmente el agua para poder usarla regando cultivos y así su agricultura se mantuviera estable o mejorara. A esto se le implementaron los acueductos que les permitieron a los agricultores más comodidad y facilidad al hacer su trabajo.
Conforme pasa el tiempo el uso del agua es cada vez más preocupante, ya que hoy en día utilizamos demás este vital liquido, pues cada vez son más las personas que dependen en gran medida del oro azul, lo cual causa una gran controversia entre los que cuidan del liquido y los que la gasta inconscientemente.
Las técnicas hidráulicas de Mesoamérica mejoraron cuando la llegada de los españoles, pues se había desarrollado en el periodo postclásico y ya eran algo avanzadas, como: presas y represas,obras de regadío, canales y el sistema de chinampas, que son tierras de cultivo sobre zonas pantanosas que quedan a suficiente altura sobre el nivel del agua. Cuando llegaron los españoles trajeron consigo técnicas nuevas para el regadío de los campos de cultivo y para construir acueductos que llevaran agua a las ciudades.
Regiones de México que aun cuentan con agua se ven obligados a implementarleyes para su uso correcto y ahorro para que así pueda seguir existiendo ya que este es un recurso no renovable y mas sin embargo la mayoría de las personas son inconscientes y piensan que el agua es infinita o que para eso pagan para tener agua en sus casas más esto está de más mencionarlo no es correcto pues hemos entrado en una crisis donde el problemas es la cantidad de agua que nos queda es muypoca y que al paso que vamos puede llegar a acabarse el día de mañana.

USO Y CONTROL DEL AGUA A LO LARGO DEL TIEMPO
Una mayor explotación de los acuíferos por medio del bombeo para las necesidades urbanas y una agricultura comercial en expansión ha tenido un impacto negativo en los manantiales que habían proveído el agua necesario para sostener huertas y milpas altamente productivas dentro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Uso y control del agua a lo largo del tiempo
  • USO Y CONTROL DEL AGUA A LO LARGO DEL TIEMPO
  • Uso Y Control Del Agua A Lo Largo De Tiempo: En El Caso De La Ciudad De México
  • Uso y desuso del agua a lo largo del tiempo
  • Uso Y Control Del Agua
  • a Lo Largo Del Tiempo
  • Agua Larga
  • Uso del agua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS