Usos de reglas y compases

Páginas: 7 (1516 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2012
Usos de reglas y compases
calibrador Vernier
El calibrador Vernier es uno de los instrumentos mecánicos para la medición
lineal de exteriores, medición de interiores y de profundidades más utilizado.
Los calibradores permiten realizar lecturas con aproximación en escala
métrica hasta 0.05 mm ó 0.02 mm y en escala inglesa de 1/128 pulgadas ó
0.001 pulgadas.
Un calibrador Vernier es unaherramienta de precisión delicada y debe
tratarse como tal y es muy importante que se aplique la presión correcta al
tomar una medida. Las mordazas de medición deben hacer contacto firme
con la pieza de trabajo, sin embargo, si se aplica presión excesiva, se hará
que se abran las mordazas y que se obtengan lecturas inexactas. Al medir
un objeto utilice la mordaza fija como punto de referencia,luego mueva la
mordaza deslizante hasta que logre el contacto. Asegúrese que la regla del
calibrador esté en línea con las superficies que se estén midiendo, si es
posible haga la lectura estando todavía en contacto con la pieza de trabajo,
al retirar el instrumento podría cambiar la lectura. Para la medición de
profundidades, situar la varilla de profundidad al fondo de la pieza. Toda
medidadebe tomarse por lo menos dos veces para asegurar su confiabilidad.

2.6.1.1 Calibrador de carátula
El calibrador de carátula está equipado con un indicador de carátula en lugar
de un nonio para permitir la lectura fácil de la escala.

Calibrador digital
Utiliza un sistema electrónico que funciona en relación directa con una escala
registrada por un elemento sensor. La lectura espresentada en una pantalla
alfanumérica y puede ser configurado para presentar sus lecturas en
submúltiplos de las escalas más utilizadas.
Micrómetro
El micrómetro es una herramienta para
tomar mediciones más precisas, que las
que se toman con el calibrador Vernier.
El micrómetro posee un tornillo de alta
precisión el cual permite el pequeño
movimiento del husillo, posteriormente
es el quedeterminará la medida de la
pieza que se este calculando.
Medidor de altura
El medidor de altura es un dispositivo para medir la altura de piezas o las
diferencias de altura entre planos a
diferentes niveles.
También se utiliza como herramienta de
trazado, para lo cual se incluye un buril.
El medidor de altura, creado por medio de
la combinación de una escala principal
con un vernier pararealizar mediciones
rápidas y exactas, cuenta con un solo
palpador (media mordaza) y la superficie
sobre la cual descansa, actúa como plano
de referencia para realizar las mediciones.
.
Galga pasa/no pasa
Dispositivos diseñados para verificar las dimensiones de una parte en sus
límites de tamaño superior e inferior, de acuerdo con las tolerancias
especificadas por las normas.
2.6.5Comparador de carátula
Instrumento de medición en el cual un
pequeño movimiento del husillo se
amplifica mediante un tren de engranajes
que se mueven en forma angular. Una
aguja es la encargada de indicar el
resultado sobre la carátula del dispositivo.
La aguja indicadora puede dar tantas
vueltas como lo permita el mecanismo de
medición del aparato.
Este indicador se monta en un soportediseñado para mediciones específicas
como espesores, profundidades,
exteriores y variaciones.
Galgas de espesores
Estos medidores consisten en láminas delgadas que tiene marcado su
espesor y que son utilizadas para medir pequeñas aberturas o ranuras. El
método de medición consiste en introducir una galga de espesores dentro de
la abertura, si entra fácilmente, se prueba con la mayor siguientedisponible,
si no entra vuelve a utilizarse la anterior. Debe tenerse cuidado de no forzar
las galgas ni introducirlas en ranuras que tengan rebabas o superficies
ásperas porque esto las dañaría.
Galgas de radios
Son una serie de láminas, marcadas en milímetros y pulgadas con los
correspondientes radios cóncavos y convexos, formados en diversas partes
de la lámina, tal como lo muestra la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Usos y Reglas
  • Construcción con regla y compás de paralelogramos
  • CONSTRUCCIONES CON REGLAS Y COMP S
  • Rotacion Con Regla Y Comp S
  • Usos y reglas de la coma
  • Reglas de usos Ortograficos
  • Reglas Y Usos Del Comercio Internacional
  • REGLA Y COMPAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS