usos y aplicaciones
Propiedades Físico-químicas
Las amidas etoxiladas se obtienen por reacción de una alquil-amida o de una amida derivada de alcanolamina con varias unidades de óxido de etileno.Tiene lugar la sustitución de uno o dos hidrógenos de la amina por cadenas de polietilenglicol.
Estos compuestos, debido a la presencia del óxido de etileno, son solubles en agua, o, al menos, sepueden dispersar bien en ella. No forman espumas.
En el caso de que los reactivos se encuentren en una relación de 2 moles de alcanolamina para 1 mol deácido, se obtienen, además de los compuestos ya citados, jabones de alcanolamina, una serie de derivados de morfolina y de piperacina y alcanolamina sin reaccionar.
La presencia de impurezas es loque confiere solubilidad en agua al producto, y, por tanto, propiedades tensioactivas.
A pesar de ser una mezcla de varias sustancias, la CTFA clasifica estos tensioactivos como alcanolamidas debidoa que el componente mayoritario es la amida.
Aplicaciones
Las amidas se usan principalmente como agentes espumantes y espesantes.
Los productos obtenidos por condensación 1:1 no resultanser buenos emulsificantes. Sin embargo, los condensados 2:1 (también llamados condensados de Kritchevsky) se usan a veces como emulsificantes o como acondicionadores del cabello.
EstabilidadPueden sufrir hidrólisis a pH extremos, pero en su uso normal en cosmética son estables.
Cabe destacar que tienen tendencia a decolorarse con la exposición al aire y la luz.
Precauciones
Estassustancias no presentan problemas bajo condiciones normales de uso.
Hay que señalar, sin embargo, que las mezclas que contienen dietanolamina libre forman un compuesto nitroso cancerígeno.Como las amidas derivadas de alcanolaminas, las amidas etoxiladas aparecen mezcladas con impurezas.
Al igual que la mayor parte de las amidas, son sustancias más estables en medios ligeramente...
Regístrate para leer el documento completo.