Usuario Usac
¿QUÈ ASIGNATURAS LE PARECEN DE MAYOR DIFICULTAD?
1) Matematica.
2) Fisica Fundamental
3) Estadistica.
¿QUÈ GRADO ACADEMICO OFRECE ESTA CARRERA?
GRADO Y TÍTULOLa Escuela de Ciencias de la Comunicación
ofrece a nivel técnico universitario o carrera
intermedia, las siguientes especialidades;
Periodista Profesional, Locutor Profesional y
PublicistaProfesional. Al concluir las
especialidades señaladas pueden continuar
estudios a nivel de Licenciatura en Ciencias de la
Comunicación, previo le elaboración de un trabajo
de investigación en el áreade la comunicación.
CAMPO DE ACTIVIDADES
Los adelantos tecnológicos de los medios de
comunicación social, agregando a ello el desarrollo
económico-social alcanzado por Guatemala en los
últimosdiez años, permite al periodista, publicista o
locutor integrarse decorosamente como fotógrafo,
redactor de noticias, reportajes, comentarista,
publicista, entrevistador, investigador en el campode la comunicación de organismos no
gubernamentales de desarrollo.
El egresado a nivel de licenciatura puede
desarrollar su rol profesional en tres grandes áreas:
planificación y ejecución deproyectos o programas
de difusión cultural, asesoría en instituciones o
agrupaciones que realizan trabajos de campo de la
especialidad, investigación científica y como
organizador de empresaspublicitarias.
PENSUM DE ESTUDIOS
LOCUTOR PROFESIONAL: carrera intermedia con
tres años de duración, el pensum es el siguiente:
PRIMER SEMESTRE
100 Elementos de Lingüística Española
101 Introducción ala Semiología General
102 Formación Social Guatemalteca I
103 Géneros Periodísticas I
104 Filosofía I
060 Locución I
SEGUNDO SEMESTRE
105 Teoría de las Comunicaciones Masivas
107 FormaciónSocial Guatemalteca II
108 Géneros Periodísticos II
109 Filosofía II
061 Locución II
TERCER SEMESTRE
135 Principios de Derecho y Organización del
Estado
136 Problemas Económicos de Guatemala...
Regístrate para leer el documento completo.