Usuarios de informacion financiera
Los usuarios de información financiera pueden clasificarse en 2 grupos:
1-Usuarios Internos. Aquellas personas que trabajan en la empresa y que tienen accesos a la in formación financiera en forma variada. Es decir, información según sus necesidades particulares.
2-Usuarios Externos: son los que se relacionan en la empresa desde afuera y se les proporcionainformación histórica, es decir, cuando las cosas ya sucedieron, y en algunos casos, reciben también información proyectada
Usuario: Conocer y evaluar el riesgo y el retorno que tendrá su inversión.
Administración: Contar con informes que se han utilizado s en la planificación, el control y la toma de decisiones para conducir a la organización a lo largo de los objetivos establecidos.Empleados: Conocer la utilidad que genera la empresa y la participación que tienen en esa utilidad así como la estabilidad y expectativas de desarrollo que ofrece la organización.
Autoridades gubernamentales: Recordar los impuestos que genera la empresa así como obtener información estadística necesaria para orientar las políticas macroeconómicas.
Instituciones de crédito: Determinas si lo0s créditossolicitados por la empresa son proporcionales y sus necesidades y el nivel de endeudamiento conocer la capacidad de pago y saber si le será posible liquidar oportunamente el crédito y el servicio de la deuda además conocer la posición financiera de la empresa durante la vigencia del crédito.
Proveedores: Conocer la capacidad de pago de la empresa para cualquier oportunamente los créditos.Clientes: Evaluar la cantidad que tendrá la operación de la empresa y garantizar el subministro de productos y servicios.
Público en general: Estudiar y evaluar la convivencia de invertir en la empresa.
Contabilidad Financiera: Sistema de información de una empresa orientado hacia la elaboración de informes externos dando énfasis a los aspectos históricos y los principios de contabilidad generalmente.Contabilidad Administrativa: Sistema de información de una empresa orientado hacia la elaboración de informes de uso interno que facilita las funciones de planeación, control y toma de decisiones de la administración.
Empresa Comercial y Empresa transformación Empresa Comercial: Tiene como principal función económica actuar como intermediario es decir, compra artículoselaborados para después revenderlos básicamente en las mismas condiciones.
Empresa Transformación: Se dedica a la adquisición de materia prima para transformarlas física y/o invictamente y ofrecer un producto a los consumidores diferentes al que la empresa adquiridos.
Maneja los resultados en el departamento de costos área de producción.
Atribuidos de la competencia realizar el procedimiento parala elaboración de resultados.
*Conocer las aéreas que se relacionan con el departamento de procesos para la obtención de resultados.
Saberes de la Competencia *Área relacionada con el departamento de costos
*Punto de equilibrio.
Costos de Producción
Materia prima: Son los materiales que serán sometidos a operacionesde transformación o manofactura para su cambio físico y/o químico, antes de que puedan venderse como productos terminados en:
Materia Prima Directa (MPD): Son todos los materiales sujetos de transformación, que se pueden identificar plenamente con los productos terminados como por ejemplo: La madera en la industria mueblera.
Materia Prima Indirecta (MPI): Son todos los materiales sujetos atransformación que no se pueden identificar o planificar plenamente con los productos por ejemplo: El barniz en la industria mueblera.
Mano de obra: Es el esfuerzo humano que interviene en el proceso de transformar las materias primas productos terminados hasta haber:
a) Mano de Obra De Directa (MOD): Son los salarios, prestaciones y obligaciones correspondientes a todos los trabajadores de la...
Regístrate para leer el documento completo.