ut unum sint
AUTOR: PROF. DR. JUAN DANIEL ESCOBAR SORIANO
1
PRINCIPALES LINEASTEOLÓGICAS DEL DECRETO SOBRE ECUMENISMO
DEL CONCILIO VATICANO II Y DE LA ENCÍCLICA
UT UNUM SINT
Prof. Dr. Juan Daniel Escobar Soriano
Instituto de Ciencias Religiosas
PontificiaUniversidad Católica de Valparaíso
A.- EL DECRETO UNITATIS REDINTEGRATIO
I.- INTRODUCCIÓN
El Domingo pasado, 21 de noviembre se cumplieron 40 años de la promulgación
del Decreto sobreel Ecumenismo, Unitatis Redintegratio, del Concilio Vaticano II. Este
Decreto, marcó un giro en el compromiso de la Iglesia al servicio de la unidad de los cristianos.
Un granecumenista, el P. E. Lanne, monje de Chevetogne y durante años director de la Revista
ecuménica Irenikon, comentando la importancia del Decreto, sostuvo que hasta antes de su
promulgación elmovimiento ecuménico había sido considerado sospechoso. Desde entonces
adquirió derecho de ciudadanía eclesial. Y todavía más: se convertiría en una obligación para
toda la Iglesia,tanto para fieles como pastores. Desde luego no a todos les concernía por igual.
Pero cada cual, según el lugar que ocupa dentro de la Iglesia, debía preocuparse por reconstruir
la unidadde los cristianos. El ejercicio del ecumenismo ya no era labor reservada a los
especialistas y a los obispos. Todos en la Iglesia debían cooperar.
1
Así entonces, los diversosmovimientos de renovación que se habían abierto
camino, a menudo con muchas dificultades e incluso lágrimas, en los diversos campos, dentro
de la Iglesia, durante el primer medio siglo,desembocaban en el reconocimiento oficial de la
dimensión ecuménica de la vida eclesial.
1 Cf. E. Lanne, A veinte años del Decreto de Ecumenismo, en Pastoral Ecuménica 5 (1985), 163.
Regístrate para leer el documento completo.